Autor: Ignacio Arriagada M.
ESTUDIO AFIRMA QUE CONSUMIR QUESO REGULARMENTE REDUCE RIESGO DE OBESIDAD
ESTUDIO AFIRMA QUE CONSUMIR QUESO REGULARMENTE REDUCE RIESGO DE OBESIDAD 30 kilosalaño”, contrasteeldoente de la Universidad San Sebastián. 1 queso es un alimento ampliamente consumido jen el mundo.
Además de PUBLICACIÓN su versatilidad gastronómica, Elestudionacional fue publicasabores y texturas, su ingesta ha do recientemente en PLOS sido influenciada por su perfil ONE, que es considerada una nutricional y grandes beneficios delasrevistas científicas másinala salud de las personas, que Muyentes del mundo y reconohan sido comprobados por dicidaporla ciencia porsuriguroversos estudios. Ahora, una insidad metodológica. vestigación hecha por chilenos “Que se publiunq aurteíc uha constatado que quienes coJo observaceni uona nraevilst a menestelácteo conregularidad dealto impcaomoc etstaonoe s tienen menos probabilidades fácil. Fueron muchísimos mede desarrollar obesidad. ses donde tuvimos varios reviElestudio fue realizado por sores que nos consultaban cosiete universidades del país, ensas, nos pedían análisis y más tre ellas la de Chile, San Sebasanálisis.
Para dimensionar la tián, Católicade trascendencia, entre que envíaFrontera, ycOns moselartículo y fue publicado sis de datos de una muestra nao, pasó un año”, detalla Samuel cional de mádse d os mil habiLOSEXPERTOS DICEN QUE EL QUESO ES SALUDABLE CUANDO SE COMEN DOS PORCDE I30 O GRN AMOSE ASL DÍA. Duma. tantes, delnorte, centro y sur.
Ademdáe sest e logro, el in“El principal resultado de Lácteosdel Consorcio Lechero. nosas. dríaralentizarla absorción de gramoo sdo s rebanadas lamivesteispegra aqued loos rresu lestetrabajoqauer relocojnsóu En concreto, se identificó Este tipo de alimentación grasas y generar mayor sacienadas y considera cualquier titados ayuad caembinar la permo de queso se asoció con meque, adiferencia dela lecheyel conduce a quelalecheadquie dad, loque contribuiríaaredupo de queso, ya sea gauda, cepcióndelquesoenlacomuninorriesgodeobesindo aad s, íe l yogur, el queso tuvo un efecto raunperfillipídico más saluda cirelriesgodeobesidadenquie chanco o mantecoso. (.... Por dad médica y en la población resto delos lácteos, dondeno protector del 25%sise ingiere ble. neslo consumen regularmente. supuestqoue este resultadon o general. “Históricamenset eh a hubo asociación.
Entonces, es habitualmenteen comparación “Esto podríainfluir enel ti' esválidosilas personas piensan promovido el yoguro los lácto está demostraquneedl oc o con aquellos queno lo hacían, po de grasa: tienen una canti CONSUMO ÓPTIMO que poner una hamburguesa teosdescremadoscsaolmudoa mer queso puede serun factor. incluso después deajustarfacdad degrasasaturada, peroson Deacuerdoalos autoresdeltra= doble queso, ponerle más queblesy, e l queso comonegativo positivoenlamantencióndeun torescomoseexod, anidvel, so ácidos grasos de cadena corta, bajo, los hallazgos cobran más soalapizzaomásquaelsacoo porsucontenido degrasas satubuen estado nutricional (.. ) Vi cioecony óestmiloi dce ovid a. notantoácidosgrasosmirístico relevancia en naciones como midachatarralos vaahacerbaradas. Este estudio cambia esa mos que el queso tuvo un mao palmítico, que son tipos de Chile, donde casiel 70% dela jardepeso.
No, porningúnmo imagen”, afirma. yor consumo en poblaciones EXPLICACIÓN grasas saturadas de cadenas poblaciónno alcanzaacumplir tivo, sinoque está vinculadoa Finalmente, paraelespeciaconuníden mdasaicocrpoera l Los especialistas plantean que másly aasocriadgas aaefsect os con las recomendacionmeísn iqueel queso puedeser partede lisdetlosa obujetnivoos d el tra(AMC) más bajo.
Las personas dicho impacto generado porla menos beneficiosos sobrelasamasdeconsumo delácteos. unpatróndedieta saludable”, bajoe s contria breuposiicrio con un normopeso presenta ingesta cotidiana de queso se ludcardiovascular(... Esteque= “(Losresultados) nos ayu aclara el doctor en nutrición y narel queso como un alimento banunmayorconsumodequedebeaqChilue, eene conmpa so también concentra mucha dan a pensar a incorporar el alimentos. nutrmáis tallái devsuoima, ge n so que las personas con obesi raciónconotras naciones, gran proteína”, explica Durán queso dentro delo que esuna Aunqueelconsumodequecomoproducto meramente hedad”, descaresite bmei dioó Sa parte delos lácteosson produAlo anterior, agregó elexdieta saludable, Una de nuessoenel paíssupedre ava arlio s dónico.
“Podemos darle una muel Duruno ádelnosa, utor es cidos a partir de leche de vacas perto, sesumaun factor poco tras recomendaciones es que paísesvecinos, como Colombia, vuelta a cómo vemos el queso del informe, docedne tla eUn icriadasen praderas, las cuales conocido por los consumido laspersonas consuman almePerúoBolivia, aúnseencuentra ahora, y que puedaspareter d e verSasn Siebasdtiáan y dmie m tienen un mayoraccepassoto s res:la matriz alimentariacu, y a nos dos porcionesde quesoa l lejos delosniveles europeos. En una dieta saludable, sostenible bro del Comité Científico de ricosenhierbas, loresylegumi estrufísicca tcou mparctaapo día. Cada porción equivale a30 Grecia, porejemplo, consumen yadecuada”, sostiene. (3 SHUTTERSTOCK. Aumentación.
El trabajo involucró a varias casas de estudios e identificó, tras analizar una muestra de más de dos mil habitantes, que el queso, a diferencia de la leche y el yogur, tiene un efecto protector estadísticamente significativo. Suson