Ahorro: La regla 50/30/20
Ahorro: La regla 50/30/20 Si ya tienes un sueldo o ingreso mensual, lo primero que debes hacer es separar el 20% para ahorrar. Sí, antes de pagar cuentas, antes de salir o darte gustos.
Apenas recibas la plata, aparta ese 20%. Ese ahorro será clave más adelante: te puede servir para emprender con claridad o incluso para poner el pie en una inversión inmobiliaria. e n w a educación financiera Por Renzo Perocarpi, empresario y desarrollador inmobiliario lnstagram; @renzo. perocarpi La famosa regla 50/30/20 es simple y poderosa; 50% para tus gastos básicos (arriendo, comida, transporte). 30% para tu estilo de vida y entretención. 20% para ahorrar o invertir. Algunas personas adaptan la fórmula según su realidad (por ejemplo, 60% gastos, 20% ocio), pero la clave está en no ahorrar lo que te sobra; se ahorra primero y luego se gasta. Esa es la diferencia entre alguien que avanza y otro que vive en modo supervivencia. Tu dinero siempre debe estar presupuestado y en equilibrio. Evita ser ese que gasta todo sin pensar en el mañana, pero también evita ser tan ahorrativo que nunca disfruta nada. El punto medio existe, y esta regla te ayuda a encontrarlo. Ahorrar no es solo guardar dinero; es aprender a gestionar con inteligencia lo que ganas, priorizar lo que importa y evitar los gastos hormiga que te vacían los bolsillos sin que te des cuenta. Tomar buenas decisiones financieras significa pensar a largo plazo, estar preparado para lo inesperado y construir una base sólida. Eso te da libertad, tranquilidad y oportunidades. El hábito del ahorro y la buena administración financiera no son opcionales si quieres emprender o tener un futuro sin sobresaltos. Es tu herramienta para tomar control real de tu vida..