Autor: "Lamentablemente,
Continúa búsqueda de ciudadano venezolano desaparecido en playa Bellavista
Continúa búsqueda de ciudadano venezolano desaparecido en playa Bellavista Las labores de rebusca continuan intensamente este lunes en el sector de playa Bellavista, en la zona de El Morro, donde un ciudadano de nacionalidad venezolana desapareció tras ingresar al mar el domingo en un sector no habilitado para el baño.
La Autoridad Marítima de Iquique, junto a unidades de la Cuarta Zona Naval, desplegó personal, patrullas y un helicóptero para dar con el paradero del bañista, cuya identidad aun no ha sido revelada. solo algunas playas, como Cavancha, cuentan con vigilancia y autorización para el baño recreativo. como El Morro y playa Bellavista. El gobernador marítimo advirtio que estas condiciones se mantendrán, al menos, hasta el martes 16, lo que representa un desafio adicional para las maniobras. No obstante, afirmó que el operativo continuará por cinco o seis dias más, conforme a los protocolos de rescate en situaciones de desaparición en el mar.
La Autoridad Marítima recordó que las playas como Bellavista y aquellas del borde costero rocoso del sector sur, no están habilitadas para el baño debido a la topografia, corrientes submarinas y riesgo de marejadas, especialmente en temporada invernal. situaciones de emergencia por ingreso a zonas no habilitadas, de las cuales tres terminaron con rescates exitosos y dos continuan con búsqueda activa. "Llamamos al autocuidado y al respeto por el mar. Cuando hay aviso de marejadas, hay que evitar acercarse a sectores peligrosos y seguir siempre las instrucciones de la autoridad maritima", enfatizó Figueroa. El hecho ocurrió durante la tarde del domingo, cuando el hombre ingreso al mar en una zona conocida por su fuerte oleaje y peligrosidad. Según explico el gobernador marítimo de Iquique, capitán de navio litoral Manuel Figueroa González, el bañista actuo con temeridad, desoyendo las advertencias y sin contar con medidas de seguridad.
Durante este fin de semana largo, la Armada intensificó los patrullajes preventivos debido al aumento de visitantes en el borde costero, y alertó sobre varios casos de personas que ignoraron las advertencias de marejadas. imprudencia temeraria, esta persona habría ingresado al mar no pudiendo salir. Inmediatamente se desplegaron patrullas maritimas y terrestres, pero las condiciones de marejada han dificultado la rebusca", sostuvo Figueroa.
Desde la desaparición, personal de la Armada activo un operativo de búsqueda en coordinación con patrullas terrestres de la Capitanía de Puerto, una unidad maritima tipo LPM [Lancha de Patrullaje Maritimo) y el helicóptero naval de la Cuarta Zona, que sobrevuela el litoral costero en tramos horarios coordinados. Condiciones adversas complican el rastreo La rebusca ha estado marcada por condiciones climáticas adversas.
El sistema de marejadas, vigente en la región desde el sábado, ha generado rompientes de gran intensidad y fuertes corrientes en sectores rocosos Un llamado urgente à la prevención Desde la Gobernación Maritima reiteraron la importancia de respetar las señalizaciones de las playas y evitar el ingreso al mar en zonas no aptas. En Iquique, Ante esta situación, la autoridad marítima mantiene coordinación permanente con equipos SAMU, Bomberos, personal municipal y familiares del desaparecido, para entregar información oportuna y contener a los afectados.
El capitán de navío Figueroa insto a la comunidad a informarse exclusivamente por canales oficiales, como las redes de la por Balance de emergencias y coordinación interinstitucional Según cifras preliminares entregadas por la Capitanía de Puerto de Iquique, en lo que va del año ya se han registrado cinco Armada de Chile, el sitio web Directemar y las radios locales, que han sido claves en la difusión de alertas preventivas. La rebusca en playa Bellavista continuará durante los próximos dias con apoyo aéreo y maritimo. Las autoridades reforzaron el llamado a la responsabilidad individual frente a la fuerza del mar, recordando que las marejadas son un fenómeno natural peligroso que no distingue nacionalidad ni experiencia en natación.
En la región de Tarapacá, el autocuidado es la primera línea de seguridad en las costas.. La Armada mantiene operativos marítimos, terrestres y aéreos para dar con el paradero del bañista, cuyo ingreso al mar fue calificado como "imprudencia temeraria" por la autoridad marítima. Marejadas dificultan la rebusca en el sector El Morro.