Autor: FERNANDO VERGARA HENRÍQUEZ Vicerrector Identidad y Desarrollo Estudiantil Universidad Católica Silva Henríquez
            
                Reduccionismo antropológico
Señor Director: Quisiera realizar un breve contrapunto reflexivo como fruto del cruce entre nuestra identidad con el Artículo 35,  N* 3 de la Propuesta de Constitución referido a la Educación: "3.   Sus fines [de la educación) son la construcción del bien común,  la justicia social,  el respeto de los derechos.  
Humanos y de la naturaleza,  la conciencia ecológica,  la convivencia democrática entre los pueblos la prevención de la violencia y discriminación,  así como la adquisición de conocimientos,  el pensamiento crítico la capacidad creadora y el desarrollo integral de las personas,  considerando sus dimensiones cognitiva,  física social y emocional".  Si bien nadie podría estar en disonancia valórica con lo propuesto,  claramente salta ala vista su reduccionismo antropológico dejando fuera la dimensión histórico-cultural y social de la religión,  de la espiritual dad o trascendencia.  
Excluir estas dimensiones representa una inentendible omisión ético-política,  un profundo desconocimiento y no reconocimiento de la constitución espiritual de la humanidad como portadora de las preguntas por la trascendencia,  sobre el sentido de la existencia y el lugar de la persona en el mundo,  dejándola restringida al plano del rito y del culto,  sometida a la explicación causal de la racionalidad instrumental como estrategia del control y progreso,  corriendo el riesgo de sintetizar a la persona en variables de cálculo y circunscribirla solo a los ámbitos cognitivo,  físico,  social y emocional.  las universidades católicas buscamos encarnar el encuentro entre la persona y Dios desde las categorías racionales y relacionales para un constante diálogo con la cultura,  para la búsqueda común de la verdad.  
Es necesario establecer que el diálogo entre fe-cultura,  fe-razón,  es un para el engrandecimiento humano,  y tal como señaló Benedicto XVI en la Universidad de Ratisbona: "Una razón que sea sorda a lo divino y relegue la religión al ámbito delas es incapaz de entras el dicas