Tráfico aéreo de pasajeros crece 81,6 % durante el año pasado, pero continúa por debajo de los niveles prepandemia
En el segmento de transporte de carga se registró un descenso de 5, 1% respecto a 2021.
1 flujo de pasajeros vía aérea reun claro repunte tras el término de las restricciones sanitarias.
Así lo reveló la Junta Aeronáutica Civil (JAC), informando que en diciembre del año pasado fueron transportados 1.973.923 viajeros en vuelos nacionales e internacionales, un 20,6 % más que igual mes de 2021, y marcando el mayor peak mensual durante el año pasado. Así, se constató que un total de 20.343. 476 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales fueron transportados durante 2022, lo que implicó un alza de 81,6 % en relación con el ejercicio anterior. El impulso provino de la recuperación del tráfico internacional. Entre enero y diciembre fueron transportados 7.058.691 pasajeros con origen o destino internacional, según indicó la JAC. Lo anterior representó un salto de 235,6 %, en comparación con 2021. De esta manera, pasó de un 18,6 % de participación en el total transportado a un 34,4 % en 2022. A su vez, los pasajeros de vuelos nacionales totalizaron un flujo de 13.337. 785 viajeros el año pasado, un 46,3 % por sobre el período previo. Pese al avance del tráfico aéreo, las cifras de la industria siguen por debajo de los niveles prepandemia. Según los datos de la JAC, al cierre de 2022 el flujo total de pasajeros internacionales y nacionales se mantiene un 22% por debajo de los registros de 2019, cuando no había crisis sanitaria. Respecto a los vuelos con destino al exterior, el rezago es aún mayor, quedando un 36,9 % por debajo de los números prepandemia. En detalle, Latam Airlines transportó unos 3.121.270 viajeros en rutas internacionales en 2022, un 50% menos que en 2019. Por su parte, Sky movilizó a 953.882 viajeros, un incremento de 20,2 % respecto a 2019, mientras que Jet Smart transportó a 618.258 personas, anotando un salto de 65,3 % en el tráfico internacional. En este segmento, además, ambas firmas observaron un incremento en la participación de mercado: Sky pasó desde un 7,1% alcanzado en el año 2019 a un 13,6 % en 2022. Por su parte, la aerolínea low cost ligada al fondo Indigo Partners cerró el 2022 con un 8,8% de cuota de mercado, escalando desde el 2,9% registrado en 2019. Respecto a las rutas nacionales, Latam movilizó a 7.731.5 M viajeros, un descenso de 11,9 % en relación con 2019. Por su parte, Sky registró un flujo de 3.515.618 pasajeros y Jet Smart transportó a 1.968.693 personas, una baja de 8,2% y de 11,6 % en comparación con la época prepandémica. En cuanto al movimiento de carga aérea, en 2022 fueron transportadas 437.637 toneladas de carga en vuelos internacionales y nacionales, una caída de 5,1%, en comparación con igual período del año 2021
El tráfico de pasajeros internacionales representó un 34,4 % del total transportado, según informó la Junta Aeronáutica Civil.