Hermana de tripulante por término de búsqueda: "Hicieron todo lo que estaba a su alcance"
Hermana de tripulante por término de búsqueda: "Hicieron todo lo que estaba a su alcance" No obstante, para la próxima papel y salvamento ma. Foto CEDIDA semana, el informe meteorológico de la Gobernación Maritima pronostica un temporal para la zona oceánica en que se ha desarrollado la búsqueda. Aquello implicó que las embarcaciones artesanales del sector anunciaran su retiro a puerto seguro, saliendo del área. En tanto, conforme la decisión operativa, las unidades navales también comienzan a retirarse del sector.
Según se indicò a familiares, se activaria una señal de alerta para embarcaciones que naveguen por el sector, en orden a que informen de cualquier hallazgo a la alcaldía de mar de Timbales, la más cercana a la zona.
Concluyen asi 11 jornadas de operaciones navales ininterrum. pidas, excediendo los plazos oficiales establecidos para casos Sar. uego de once jornadas de ritimo por el naufragio de la lancha Ana Belén, tras reunión realizacia este domingo, la Tercera Zona Naval informo a los familiares que se pasará a una fase de busqueda pasiva.
La decisión se toma tensendo en cuenta distintos factores técnicos que analiza la institución, poniendo especial consideración a los dias que ya han sido desplegadas las unidades y el mal tiempo que se avecina para la próxima semana en la zona de rastreoLos últimos operativos desplegados este fin de semana, que coIrespondieron a la décima y undécima jornadas de rebusca (sábado y domingo), concluyeron sin resultados positivos. Los medios fueron desplegados por el naufragio reportado el jueves 21 de agosto, que afectó a cuatro tripulantes de nacionalidad paraguaya embarcados en la lancha a motor Ana Belén.
Luego del milagroso rescate de uno de ellos, Juan Rojas Casco, encontrado dos días después de activada la emergencia, los hallazgos han sido hermana de uno de los tripulantes desaparecidos y familiar de los otros dos, destacó las "palabras de aliento, fuerza y fe", agradeciendo a todos los funcionarios por el despliegue realizado. "Hicieron todo lo que estaba a su alcance". Por otro lado, con mayor resig nación asume con religiosidad: "Nosotros aceptamos la voluntad de Dice. Si nuestros hermanos vienen vivos o muertos, lo aceptamos. Eso nova a ser culpa de ustedes, no va a ser culpa de nadie () Confiamos en que nuestros hermance van a aparecer", señaló Bogado.
El consul de Paraguay en Chile, Juan González Bibolini, se retiró de la región el día viernes y también tuvo palabras de agradecimiento. "Esperamos que el resto aparezca, pero ya el hecho de que haya vuelto uno de ellos en las condiciones que ha sido esta época del año, donde las condiciones del mar, de temperatura y de vientos en esa zona son muy duras, esto se ha debido al trabaprácticamente nulos. Estas últimas jornadas se ha incluido el despliegue coordinado de medios de superficie y aeronavales en la zona de la tragedia. Además, pescadores locales se han sumado con sus embarcaciones a las labores de rastreo, colaborando activamente con las autoridades maritimas.
A través de la Gobernación Maritima de Puerto Williams, se ha mantenido un contacto permanente con los familiares de los desaparecidos, a quienes se les ha informado detalladamente sobre las acciones realizadas y los avances del operativo. Palabras de familiares El agradecimiento ha sido generalizado por parte de los familiares que han enfrentado estas dificiles circunstancias las últimas jo constante que se ha realizado", puntualizó el cónsul. /LPA semanas.
En reunión con la Gobernación Marítima, Noemi Bogado,. Tras 11 días de rastreo concluye despliegue de la Armada Familiares asistieron a la misa de las 19 horas de este domingo en la Catedral de Punta Arenas.