Autor: Daniel Navarrete Alvear
Sebastián Lelio presentó su última película "La Ola" en Cine Club UACh
Sebastián Lelio presentó su última película "La Ola" en Cine Club UACh H dei Largometraje "La oyeselestreno en salas Ola", del realizador chi$2000programación del Cine Club UACh en agosto fue tambien un gesto que refuerza la importancia de la sala a nivel nacional. Al menos asi lo indico su directora Andrea Osorio. "Es muy importante que la distribuidora El Camino Pictures nos haya considerado para realizar el preestreno de la película en nuestra sala. Principalmente porque la temática de la película se vincula con un tema universitario. Nuestro trabajo siempre se ha caracteriza por, además de exhibir las peliculas, contar con invitados, con gente vinculada con las peliculas, ya sea directores, productores o artistas en general. En esta ocasión tener como invitado especial al ganador de un Oscar, un profesional del cine tan destacado con su trabajo, tanto a nivel nacional como internacional, es un lujo", señaló. También, aclaró: "Además destacamos el vínculo que tiene Sebastián Lelio con el Cine Club UACh desde que el Festival Internacional de Cine de Valdivia era organizado por nosotros. Porque sus primeras peliculas las mostró en nuestra sala.
Asi es que, desde distintos puntos de vista, es muy relevante para nosotros poder tenerlo aqui como invitado estrenando su última pelicula". 05 leno Sebastián Lelio, quien decidió realizar una función especial, exclusiva para Valdivia, de la cinta antes de su arribo comercial.
La distribuidora El Camino Pictures y el Cine Club UACh organizaron una presentación en la sala universitaria de la Isla Teja, junto a Lello que acompañó la exhibición mediante un conversatorio juntoa la documentalista local Margarita Poseck, académica de la Escuela de Creación Audiovisual UACh. También intervino elactor Néstor Cantillana. "Mostrar la pelicula en Valdivia y en la UACh era parte de los esenciales, por la historia de la universidad, porque la pelicula además tiene que ver con movimiento universitario. Estoy super contento de poder mostrarla antes del estreno al público invitado en Valdivia. Y mas aun en el Cine Club UACh que es de las salas con más mistica de Chile. Es una sala llena de historia.
He vivido momentos increíbles acá, como publico, como cineasta", dijo el ganador del Oscar por "Una Mujer Fantástica". Margarita Poseck, también valoró la instancia: "Es un ejemplo para nuestros alumnos porque no nos olvidemos que Sebastián Lelio presentó sus primeras peliculas, incluso su primer corto de escuela, en el Festival Internacional de Clne de Valdivia a fines de los noventa. Entonces recibirlo despues de veintitantos años es maravilloso porque se puede". VÍNCULOS La presencia de "La Ola" en la 129 minutos dura el largometraje "La Ola"protagonizado por la actriz Daniela López. Hoy es estreno comercial. 2018 fue el año en que Lelio ganó el Oscar por "Una Mujer Fantástica", como Mejor Pelicula Extranjera. Un drama con musica ·"La Ola" es un drama musical, de 129 minutos de duración, que transcurre en el contexto de las olas de cambio que estallan en una universidad. Entre las tomas y marchas está Julia, una estudiante de música que se une a la causa para denunciar el acoso y el abuso que han soportado durante demasiado tiempo. Pero mientras canta y baila al ritmo de las consignas, una experiencia no resuelta la persigue: un encuentro confuso con Max, su ayudante de canto. Arrastrada por la euforia colectiva y sus propios fantasmas, Julia se convierte en el centro del movimiento.. AGENDA. El ganador del premio Oscar acompañó la exhibición de su largometraje en una función exclusiva de preestreno. 129 minutos dura el largometraje "La Ola"protagonizado por la actriz Daniela López. Hoy es estreno comercial. 2018 fue el año en que Lelio ganó el Oscar por "Una Mujer Fantástica", como Mejor Pelicula Extranjera. Un drama con musica ·"La Ola" es un drama musical, de 129 minutos de duración, que transcurre en el contexto de las olas de cambio que estallan en una universidad. Entre las tomas y marchas está Julia, una estudiante de música que se une a la causa para denunciar el acoso y el abuso que han soportado durante demasiado tiempo. Pero mientras canta y baila al ritmo de las consignas, una experiencia no resuelta la persigue: un encuentro confuso con Max, su ayudante de canto. Arrastrada por la euforia colectiva y sus propios fantasmas, Julia se convierte en el centro del movimiento. MARGARITA POSECK JUNTO AL DESTACADO REALIZADOR CHILENO.