Municipio presentó protocolo ante difusión de casos de vulneración
Municipio presentó protocolo ante difusión de casos de vulneración DERECHOS DE NÑ0S Y ADOLESCENTES Municipio presenté protocolo ante difusión de casos de vulneración POR CYNIlA LEMUS SOTO CURICÓ.
Con el fin de resguardar resguardar las facultades de los niños y niñas, el Municipio curicano y la Oficina Loca] de la Niñez (OLN) presentó un Protocolo de Acción ante la Difusión Mediática de Casos de Vulneración de Derechos de Infantes y Adolescentes.
Esta iniciativa, que fue elaborada elaborada por el sector educación, salud, Senda, entre otras organivaciones; organivaciones; se enmares dentro de la Ley 21.430, sobre Garantías y Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, que se promulgó en el 2023 y cuya aplicación comenzó el año pasado.
“Quisimos sociabilizar este protocolo ante hechos de connotación pública que involucren involucren a infantes y adolescentes adolescentes de la comuna de Curicó”, planteó América Martínez, coordinadora de la Oficina Local de la Niñez, quien se refirió a lo relevante del rol que desempeñan los medios de comunicación en este ámbito. “Esto significa que si son menores de 14 años se debe debe resguardar su nombre e imagen. Ellos también tienen tienen sus derechos que deben deben respetados”, aclaró Martínez. Para acceder a este protocolo, protocolo, se puede concurrir a las dependencias de la Oficina Local de la Niñez, las que se ubican en calle Argomedo C350 de la ciudad de Curicó. VULNERACIÓN Para Martínez, es importante reconocer que hoy en día han aumentado las situaciones de violencia en que se ven involucrados involucrados niños y adolescentes. “Es una realidad la vulneración vulneración de derechos al interior de los mismos hogares. Por esa razón, es muy relevante promocionar promocionar las potestades que los niños poseen y difundirlos en la comunidad”, enfatizó la profesional.
LEY La Ley 21.430 incorpora el Derecho a la honra, intimidad y propia imagen, el que va de la mano a la inviolabilidad del domicilio familiar y de la correspondencia, así como el resguardo de las comunicagías de la información, evitar que los menores se vean ciones incluidas las produci“La idea es que los casos no se perjudicados”, concluyó das a través de las tecnolojudicialicen y, de esa manera, Martínez. 1 En la Corporación Cultural de Curicó, se informó sobre el protocolo para actuar en casos en los que se vean vulnerados los derechos de niños y adolescentes..