Un emprendimiento que da forma a la memoria regional
Un emprendimiento que da forma a la memoria regional El trabajo de Luisa Bustamante rescata el legado ancestral y lo transforma en diseño y formación a través de su taller. Es orfebre y trabaja el cuero, un arte que enseña a otros en distintos talleres. emprendimiento forjado ¡ con paciencia, técnica y sentido territorial. Así se describe el camino de Luisa Bustamante Ibáñez, odebre y tallerista de Punta Arenas, quien desde hace dos décadas desarrolla un oficio vinculado al arte, la cultura, las tradiciones y la formación. A través de su marca Joyas LB, ha construido un proyecto creativo que pone en valor la identidad cultural del extemo sur de Chis. Elaño 2006 marcó el inicio de suruta emprendedora, cuandoac¡ cedió a un fondo municipal que le permitió formalizar su trabajo en artesanía en cuero.
Ese primer impulso abrió las puertas a un pro¡ ceso de búsqueda y perfecciona: miento que, con los años, la levó a incorporar nuevas técnicas, as pecialmente en el ámbito de la orfebrería, disciplina que hoy se ha transformado en el eje central de su propuesta.
Inspiración ancestral Actualmente, su trabajo se enfoca en la creación de piezas elaboradas en cobre y plata recíclada, muchas de ellas con diseños inspiradas en la cosmovisión y los símbolos delos pueblos criginarios yagán y kawésqar, rescatando for» mas y elementos que dialogan con la historia del territorio austral. Lalínea identitaria que desaroló tuvo como punto de partida un proceso de acompañamiento técnico realizado funto la Univer sidad de Chile, que luego se fortaleció en talleras ceganizados por la Universidad Catélica. Fue ense contexto donde definióuna propuesta de diseño con sentido territorial, que más tarde presantó al programa Yo Emprendo del Fosis, obteniendo financiar miento para potenciar su taller.
Gracias a ese fondo, pudo adquirir nuevas herramientas, materia pri'mayrealizar mejoras en su espacio Actualmente, el trabajo de la orfebre se enfoca en la creación de piezas elaboradas en cobre y plata reciclada. detrabajo, lo ques permitió darun Desde entonces, su taller en Punta Arenas ha funcionado como espacio de producción, pero también como lugar de formación. Actualmente, ofrece talleres particulares de orfebrería, dirigidos a personas interesadas en aprender este oficio desde sus fundamentos técnicos.
Las clases se di rrollan una vez por sema: están organizadas en dos niveles: el primero, básico, conside ra técnicas como calado, lijado, pulido y armado de piezas simpulido y armado de piezas simpulido y armado de piezas simpulido y armado de piezas simpulido y armado de piezas simá á ples como aros y colgantes, El segundo, avanzado, incorpora soldadura, fundición y la elabotación de piezas más complejas, como anillos y estructuras ensambladas. La formación es personalizada, con grupos pequeños, lo que permite una atención directa y una experiencia práctica profunda. Además, Luisa ha impulsado proyectos para ofrecer talleres gratuitos, genera: do oportunidades de aprendizaje accesible para más personas.
Durante los últimos años, ha combinado la creación artística con la enseñanza, participando en ferias regionales, promoviendo el oficio en espacios comunitarios y desarrollando una marca que se nutre de lo local, pero que apunta a una proyección más amplia, Aunque su trayectoria comenzó en al cue10, hoy ese material permane ce únicamente como contenido formativo.
Su foco está puesto en el metal como soporte de identidad y memoria, Presencia y proyección Joyas LB está presente en Instagram y en Facebook como Luisa Bustamante Orfebre, plataformas donde difunde sus piezas, procesos de creación y convocatorias a talleres. Su propuesta representa mucho más que un proyecto comercial, Es una forma de 18scatar conocimientos, revalorar símbolos culturales y ofrecer formación desde el oficio tesanal.
A través del diseñe Luisa Bustamante ha logrado unir creación, técnica y territorio, consolidando un emprendimiento que no solo genera productos únicos, sino que también transmite saberes y proyecta identidad desde el extremo sur de Chile tremo sur de Chile tremo sur de Chile tremo sur de Chile.