EXTRACTOS: SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS
EXTRACTOS: SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Un influencer” es una persona que tiene un alto número de seguidores en diversas plataformas digitales, que cuenta con credibilidad e imagen reconocida, reconocida, y que podría generar ingresos asociados a la publicidad, al convertirse en difusor de una marca o de él mismo (a través de videos, juegos, conversaciones conversaciones y otros), ante una audiencia o público objetivo, a través de redes sociales.
Un creador de contenido en plataformas digitales es una persona que produce produce y comparte material (videos, blogs, imágenes o podcasts) en redes sociales sociales y sitios web para atraer a una audiencia, y que también podría generar ingresos producto de esta actividad. UN INFLUENCER PUEDE SER A LA VEZ CREADOR DE CONTENIDO. Ingresos que pueden recibir Los infiuencers y/o creadores de contenidos “monetizan” o rentabillizan su aparición en redes sociales mediante patrocinios, marketing de afiliación, ventas de productos, suscripciones y donaciones. A través de su influencia o contenido, pueden colaborar con marcas para promocionar productos, lo que a su vez genera ingresos tanto para ellos como para las empresas involucradas. Los tipos de ingresos que pueden recibir los influencers y/o creadores de contenido se detallan a continuación: 1. Patrocinios y publicidad Pago por promocionar productos en sus redes sociales como Instagram, YouTube, YouTube, TikTok. Este es uno de los ingresos más relevantes. 2.Marketing de afiliación Pago de comisiones por ventas que generen a través de enlaces personalizados personalizados o códigos de descuento compartidos en redes. Ejemplos: Amazon Associates Associates o ShareASale. 3.Eventos en línea Pagos por transmisiones en vivo, eventos virtuales o consultas personalizadas. personalizadas. Ejemplos: Zoom, YouTube, y lnstagram Uve. 4.Donaciones o propinas Apoyo financiero directo de sus seguidores, a través de propinas o donaciones donaciones durante transmisiones o por contenido exclusivo. Ejemplos: Twitch, YouTube, Patreon, OnlyFans o Arsmate. 5.Suscripciones Pago mensual para acceder a contenido exclusivo o adicional.
Ejemplos: Patreon, Patreon, OnlyFans o Twitch permiten a los influencers. 6.Ventas de “Pago por ver” Pago por la venta de contenido especifico (fotos, videos, material digital) adicional al que acceden con suscripción mensual (conocido como pay-perview). pay-perview). 7.Comisiones Pago de comisiones por referir usuarios a otras plataformas o servicios. 8.Ventas de productos propios Pago por la venta de productos físicos o digitales como parte de su marca personal que pueden ser comercializados en tiendas en linea como Shopify, Etsy, o directamente en redes sociales. ¿Como debes tributar si eres un influencer o creador de contenido? Dependerá de a quién le prestas el servicio: *Si tus clientes son usuarios de plataformas nacionales o extranjeras, debes emitir boletas de honorarios *Si tus clientes son empresas, debes emitir boletas de honorarios *Si vendes productos o servicios o tienes una empresa, debes emitir facturas o boletas de ventas Mas información disponible en www.sii.cl EMPRESA PERIODÍSTICA Servicio de II :: EL OBSERVADOR www.ohservador.cl.