Autor: Efe
Comunidad internacional rechaza plan de Israel de ocupar la ciudad de Gaza
Comunidad internacional rechaza plan de Israel de ocupar la ciudad de Gaza a comunidad internacioL nalexpresó ayer unfuerte rechazo al plan de Israel de ampliar su ofensiva en el enclave, ocupar la ciudad de Gaza y desplazar a sus habitantes.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó que el Ejército israeli debe retirarse de la Franja y que la seguridad del enclave la tiene que asumir "el Estado de Palestina con el apoyo árabe e internacional". Su oficina destacó "la importancia de permitir al Estado de Palestina asumir sus plenas responsabilidades en la Franja de Gaza", después de que el Gobierno Israeli informara que no cuenta con la Autoridad Palestina -que gobierna en Cisjordania ocupadapara gobernar Gaza, sino con "una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina". Por su parte, el grupo islamista Hamás advirtió ayer que la orden, adoptada enla madrugada por el gabinete de seguridad israeli, significa "sacrificar" a los rehenes que siguen alli con vida y tildo su plan para ocupar la ciudad de Gazay evacuar a sus residentes como "un nuevo crimen de guerra". El representante palestino ante la Liga de los Estados Árabes, Muhamad al Aklouk, pidió que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga, para abordar los planes israelies que traerán más desplasoldados". La decisión es un "desastre que conducirá a muchos más desastres", sostuvo. zamiento forzado, más "masacres" y más hambruna,. ALEMANIA En Europa, el canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que dicho plan no aclara como Israel pretende alcanzar los objetivos de desarmar a Hamás, lograr la liberación de los rehenes y emprender rápido negociaciones para un ako al fuego.
Merzseñalóque, en estascircunstancias, "el Gobierno federal no aprobará hasta nuevo aviso ningum exportación de material militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza", decisión sin precedentes para Alemania, uno de los socios europeos más reticentes a criticar a Israel. Otros países como Bélgica, España, Reino Unido, Paises Bajos, y Turquía manifestaron su rechazo al plan. Tambien Australia, Venezuela e Irán. A su vez, organismos internacionales como la Comisión Europea y la ONU expresaron también su discrepancia.
Primero fue el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que los planes de "ocupación militar total" de Israd en Gaza violarianel derecho internacional y podrían provocar más muertes y desplazamientos forzados, por lo que deben "detenerse de inmediato". En tanto, el secretario general del organismo, António Guterres, dijo estar "profundamente alarmado" por el plan y lo calificó como "una escalada peligrosa" del conflicto. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Alemania de "premiar el terrorismo de Hamis con su embargo de armas a Israel", dijo a través de su oficina.
El plan también generó criticas y preocupación dentro de Israel: el lider de la oposición, Yair Lapid, dijo que la idea aprobada en la madrugada de ayer por el gabinete de seguridad del Goblemo, "conducirá a la muerte de los rehenes y de muchos FRANCIA Y EE.UU. Asimismo, Francia, condenó los planes del Gobierno israeli para ocupar Gaza, que consideró "una violación grave adicional del derecho internacional que conduce a un callejón sin salida" en la crisis.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, culpo al presidente francés, Emmanuel Macron, de haber frustrado las negociaciones con Hamás para alcanzar una tregua: "Fracasaron el dia que Macron tomo la decisión unilateral de reconocer al Estado palestino". (5 Chile condeno decisión de Israel · Chile expresó ayer su "más enérgica condena" a la decisión del gobierno israelí sobre la ocupación en Gaza.
El ministerio de Relaciones Exteriores dijo que "la ocupación de la ciudad de Gaza (es una) medida que contraviene gravemente el derecho internacional y que amenaza con profundizar la crisis humanitaria, politicay de seguridad en la región", Advirtió que "podría empujar acerca de 2 millones de personas a condiciones extremas de vulnerabilidad, en un contexto de devastación de la infraestructu ra civil, escasez critica de insumos básicos y daño ambiental severo y persistente".. GUERRA. Gabinete de Seguridad israelí aceptó ayer la propuesta del primer ministro, Benjamin Netanyahu, de ampliar ofensiva, tomar el control de la capital de la Franja y desplazar a sus habitantes. Jefe de la ONU calificó anuncio de "peligrosa escalada". Chile condeno decisión de Israel · Chile expresó ayer su "más enérgica condena" a la decisión del gobierno israelí sobre la ocupación en Gaza.
El ministerio de Relaciones Exteriores dijo que "la ocupación de la ciudad de Gaza (es una) medida que contraviene gravemente el derecho internacional y que amenaza con profundizar la crisis humanitaria, politicay de seguridad en la región", Advirtió que "podría empujar acerca de 2 millones de personas a condiciones extremas de vulnerabilidad, en un contexto de devastación de la infraestructu ra civil, escasez critica de insumos básicos y daño ambiental severo y persistente". EJÉRCITO REAL FRANCÉS LANZA AYUDA HUMANITARIA DESDE EL AIRE SOBRE LA PARTE NORTE DE LA FRANJA DE GAZA.