Lobo marino lleva 14 días descomponiéndose en la playa de Reñaca
A de marzo se detectó la presencia del lobo marino muerto en la playa. “Paseando por la playa sector 0 reñaca y animal muerto, nadie responde! ! pobre animal y todos los contagios que puede generar.
Alguien sabe que hacer?”, “cuánto llevara muerto este lobo marino en la playa de Reñaca, el Municipio Vina aún no logra coordinar algo más que unas cintas”, “hay un lobo marino en descomposición en la playa de reñaca, en el segundo sector. Lo que podría ser un riesgo a la salud pública.
Habrá alguna entidad que se haga cargo de esto?”. Estos son algunos de los comentarios de los transeúntes sobre la presencia de un gran especimen de lobo marino varado sobre la playa de Reñaca, en abierto proceso de descomposición.
Aunque suene increíble, lleva ahí dos semanas y nadie lo ha retirado, a pesar de que, a través de los registros fotográficos, es fácil ver cómo avanza la desintegración del mamífero sobre la arena. ¿ QUIÉN LO SACA? Paula Alarcón, directora regional de Sernapesca, confirma a La Estrella que el espécimen que aún permanece varado en la paya de Reñaca es el mismo que llegó a la orilla a comienzos de mes.
“Nuestro funcionario estuvo en terreno, volvió a constatar que el lobo seguía en el lugar y mandó fotos a la gente del municipio; ellos ya saben que está el lobo, que hay que sacarlo, es un foco de contaminación en el lugar”, explica.
En efecto, como señala Alarcón, es competencia del municipio retirar el cuerpo del espécimen fallecido desde la playa, tal como ocurrió en abril del año pasado en Ritoque, cuando una ballena varó en la costa y debió ser enterrada por personal municipal. En estos casos, Sernapesca constata el hecho y presta asesoría sobre la inhumación del ejemplar, pero el municipio debe ejecutar la extracción del mismo.
Sobre la posibilidad de que el lobo muerto en Reñaca pudiese presentar influenza aviar, como ha ocurrido son dos mamiíferos detectados en el norte, Alarcón descartó que a la fecha se hayan detectado casos en la región que no sean aves. De hecho, ya se testeó un lobo marino, con resultado negativo. No obstante, explicó Alarcón, los testeos se hacen en ejemplares vivos que presenten sintomatología o recientemente fallecidos.
En este caso, el lobo varado en Reñaca parece haber llegado muerto a la playa, con una data de fallecimiento ya de varios días. ¿ QUÉ DICE EL MUNICIPIO? Desde la municipalidad de Viña del Mar se desligan de la responsabilidad y dicen que el concesionario de la playa debe sacar el cuerpo del animal.
“Ante estos casos la responsabilidad recae en el concesionario que tiene la labor de administración del primer sector de la playa de Reñaca (... ) Instamos a que el concesionario en este caso pueda solucionar la problemática o bien busque la ayuda pertinente en los organismos competente”, respondieron ante la consulta de La Estrella. Por lo pronto, el cuerpo del gran lobo marino sigue descomponiéndose en la principal playa de Viña del Mar, a vista y paciencia del público y de las autoridades.