CARTAS: Redes para emprender
Redes para emprender e Es preocupante que la intención de emprender haya caído al nivel más bajo desde 2010, según constató el último Reporte Nacional Global Entrepreneurship Chile (GEM). Y es que los propios emprendedores percibieron que en 2024 fue más dificil emprender que en 2023, además de que el principal motivo para iniciar un negocio fue por falta de trabajo, de modo queel emprendimiento se transformó en una necesidad deplorable. Estos resultados no sorprenden. Un reciente estudio que encuestó a más de 300 de nuestros emprendedores demostró que el 54% de ellos cree que la situación económica actual es negativa. El resultado es aún peor para mayores de 50 años. Ante la falta de oportunidades laborales, el emprendimiento surge como una única vía de sustento económico. Es poresto quees indispensable la unión entre organismos públicos y privados para fortalecer las redes de apoyoa todos los emprendedores, ya sea que hayan iniciado dicho camino por convicción o necesidad. Esto se traduce en dar mayor acceso a financiamiento y educación digital a quienes, pueden estar ad portas de revolucionar en su rubro y generar beneficios para toda la comunidad quelo rodea. Gloria Tironi presidenta de GIOO