Inician las obras para recuperar la pista aérea en Punta Blanca al sur de Tocopilla
Inician las obras para recuperar la pista aérea en Punta Blanca al sur de Tocopilla Proyecto finalizará en el segundo trimestre del próximo año. Servirá ante situaciones de emergencia. Redacción/Pablo Mamani La Estrella delbcopilla “-: ej _, r L J PROVECTOTIENE A4S DE MIL MILLONES DE PESOS EN INVERSIÓN YCONTEMPLA MEJORAR LA PISTAY ESTABLECER UN PUNTO DE POSACM. “'-Esabemos que la carretera que conecta con Antofagasta, Antofagasta, con Iquique y próximamente próximamente con Calama, están están siendo intervenidas. Pero también en base a las emergencias médicas y a las nuevas bases que se están están sentando en base al turismo. turismo.
El plan de gobernanza gobernanza actual, que tiene un plan territorial inEegrado de todo el borde costero de la región, viene a complemenlarse complemenlarse con este tipo de iniciativas”. Las obras se ejecutarán en un plazo de 180 días, finalizando finalizando en el tegundo trimesEre de 2024.
Fissalnsente la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, dijo que “estamos muy contentos del trabajo que está desarrollando el Ministerio Ministerio de Obras Públicas, porque es importantísimo para nosotros poder continuar continuar con esa conectividad en casos de emergencias y fomentar el turismo.
Le una segunda obra que ya se desarrolla en zonas aledañas aledañas a la comuna, lo que implica también una importancia importancia en la proyección que hay del desarrollo de nuestra provmcia”. O Una Una importante iniciativa iniciativa de conectividad conectividad aérea para ls Provincia de Tocopilla y la Región de Antofagasta ejecuEa ejecuEa el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Dirección de Aeropuertoa, mediante el proyecto de conservación de la PisEs Punta Blanca, cuyo inicio de los trabajos fue dado a conocer mediante la tradicional tradicional ceremonia de prinsera prinsera piedra. la actividad fue liderada liderada por la delegada presidencial presidencial de la Provincia de Tocopilla. Rachel Cortés: y la seremi (SI de Obras Públicas, Públicas, Soledad Santaisder, contando además con la participación de autoridades autoridades comunales, de orden y seguridad, y reconocidos pilotos de la zona.
INICIATIVA El proyecto bordea los SUSO millones financiados financiados con fondos sectoriales, abarcando la conservación de la actual pista. además del camino de acceso y la plataforma que servirá como como Punto de Posada, siendo siendo parte del Plan Nacional de Infraestructura de Soporte Soporte Aéreo de Emergencia, Emergencia, lo cual implica que, en caso que ocurra una emergencia emergencia o desastre natural, será el punto que permitirá permitirá el desarrollo de rescates aeromédicos. Además apoya apoya en el resguardo fronterizo, fronterizo, por parte de Carabineros, Carabineros, Ejército y Clubes Aéreos.
Al respecto. la sereini (SI del MOP, María Soledad Santander. expresó que “además de la pista, vamos a implesuentar un punto de posada, que como Gobierno Gobierno estamos muy interesados interesados en desarrollar, ya que nos va a servir ante cualquier emergencia. Es un orgullo poder ver que tenemos acá en Tocopilla a un piloto y su hija que estructura, se mantendrá la conectividad y se podrá entregar entregar una respuesta rápida rápida ante emergencias. PISTA La actual pista de Punta Blanca dats del año 1950, siendo una de las precursoras precursoras junto al Aeródromo de Barriles de la aviación en Tocopilla y a nivel regional. Respecto a esta iniciativa, iniciativa, la piloto tocopillana, Nathaly Quezada. manifestó: manifestó: Estoy encanEada con este proyecto que se está concretando.
Es una herramienta de desarrollo fundamental pasa TocopilIs, TocopilIs, que no sólo involucra la conectividad, tan importante importante hoy en día, porque AUTORII)SDESY COMUNIDAD VALOSARON EL PROYECTO. tán interesados en que este este anhelo se haga realidad, y transmitirlo a la cosnunidad, cosnunidad, cuidarlo y darle uso, haciendo redes con toda nuestra región y a nivel nacional”, El director regional de Aeropuertos del MOP, Edgardo Muñoz, detalló que el proyecto “considera la recuperación de la base estructural de la pista. Vamos Vamos a modificar completamente completamente la rasante, a través través de base granular, y aplicaremos un sello múltiple múltiple de los pavinseistos. Con esto vamos a lograr darle un buen uso a la pista. pista. que las aeronaves puedan puedan aterrizar sin ningún riesgo.
Este sería el tercer punto de posada que vamm a comenzar a ejecutar en 2023, que se uniría al punto de posada Aisdrés Sabella ya Centelato. ambas ambas de la comuna de Anta fagasta”. Los beneficiarios de la obra son todos los habitan. tes de la comuna, dado que gracias a esta infraes(®. - - - - -