Autor: Juan Cristóbal Portales E.
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿Qué le falta a Jeannette?
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿ Qué le falta a Jeannette? Juan Cristóbal Portales E.
E l triunfo de Jannette Jara en las primarias oficialistas y sucrecimiento en encuestas han sido leídos como señales de una candidata fresca, carismática, conectada con las mayorías populares y capaz de dialogar con una ciudadanía harta de los códigos de la élite política tradicional. Pero más allá de esta lectura optimista, conviene analizar con más distancia las debilidades que podría arrastrar su candidatura. No se trata de recurrir al clásico discurso anticomunista ni de enfocarse únicamente en la agenda de seguridad, sino de mirar con mayor profundidad los vacíos programáticos y conceptuales que podrían estancar su crecimiento. En política, el carisma puede ser garantía de semanas. Pero no asegura lealtades profundas ni adhesión sostenida. Y en contextos de alta incertidumbre, el electorado tiende a exigir algo más que simpatía: quiere respuestas concretas.
Uno de los principales puntos ciegos de la candidatura Jara es la falta de un programa sólido para enfrentar el estancamiento económico. ¿Cuál es su propuesta para asegurar crecimiento con creación de empleo? ¿ Cómo se enfrenta al desafío de una economía que lleva más de una década con cifras débiles, baja inversión y productividad estancada? Hasta ahora, poco y nada se ha dicho. Lo mismo ocurre con la modernización del Estado, en momentos en que la ciudadanía exige eficiencia, uso correcto de los recursos públicos y resultados tangibles. Tampoco ha dado señales firmes en torno a cómo mejorar la salud pública, más allá de enunciados generales. Otro tema donde los silencios pueden restar votos se refiere a cómo promover e incentivar la iniciativa individual, el emprendimiento, la innovación. En una sociedad que valora de manera creciente el esfuerzo personal como motor de desarrollo, Jara puede mostrar dificultades en conectar con ese Chile silencioso, que pide menos eslóganes y más herramientas de progreso. La paradoja es que, en tiempos de hiperpulverización política, el exceso de personalismo puede ser una trampa. Si Jara no logra construir una propuesta que combine justicia social con modernización, crecimiento y eficiencia, su candidatura podría no pasar del fenómeno simpático. Las presidencias no se ganan sólo con carisma. Necesitan también un relato e ideas claras que sacudan en profundidad los cimientos de aquello que viene fallando. A la cumbia hay que meterle no sólo bamboleo con Aedo. También buenas letras para que pegue y fidelice. ¿Qué le falta a Jeannette?.