Autor: Redacción
Ministro se queja por “filtración” de Crispi y FA ve “motivación política”
Ministro se queja por “filtración” de Crispi y FA ve “motivación política” na escucha telefónica al Ul: de asesores dela Presidencia, Miguel Crispi(EA, antesRD), donde contaba asumamá, la exministra Chudia Serrano (PS), quela exsenadora e hija del Presidente Salvador Allende, Isabel Allende, “llamó hasta al portero del Ministerio” deBienesNacionalesporlacompra de la casa del Mandatario, despertó cuestionamientos sobrelas facultades de la Fiscalía y la PDIfrentea autoridades.
El Gobierno respondió ayer que “no nos corresponde como Ejecutivo ni pedir las explicaciones ni tampoco darlas, eso es algo que competealaFiscalíaya los tribunales deJusticia”. “Nosotros estamos colaborando con las distintas instancias, el proceso queestá llevandoadelantela Fiscalía, elsumario en Bienes Nacionales, la coPatricio Cooper solicitó intervemisión especial investigadora (delaCámara de Diputados), y esas son las instancias donde se tendrán que determinar las responsabilidades, siesquelas hubieran”, afirmó la ministra vocera (s), Aisén Etcheverry. La grabación de Crispi correspondeaunallamadadel7 de enero.
La polémica por la compraventadelacasade Allendeestalló el 30 de diciembre, ya quela Constitución prohibe celebrar contratos entre el Estado y sus autoridades, motivo por el que renuncióla exministradedefensay nieta del Mandatario, Maya Fernández, junto a su tía y exsequien fue nadora, Isabel Allende, destituida por el Tribunal Constitucional.
Los documentos fueron visados por 17 abogados y egresados de Derecho, entre ellos el Presidente Gabriel Boric. se conoció que el fiscal Ayer nirtambién el teléfono del Mandatario, debidoasucercaníacon elftundador de ProCultura, el psiquiatra Alberto Larraín, quien, Ibáñez según el diputado Diego (FA, antesCS) inclusofacilitósu particasa parareuniones deCS, docreado por Boric. La pel de Cooper fuerechazada, pesea quelaONGentre 2021 y 2022 elevó su patrimonio de poco más $316 millonesa$3.282millones.
UNA “FILTRACIÓN” La transcripción de la llamada de Crispi se enmarca en la investigación por el Caso Convenios, donde el exasesor aparecevinculadoa ProCultura y De'mocracia Viva, a lo quese añade que funcionarios de la PD! determinaron quelo dichosobre Isabel Allende podía ser relevante para las pesquisas por la venta de la casa de Allende.
Elfiscal nacional, Ángel Valencia, señaló que el proceso hatenido “niveles de reserva bastanteapropiados”, y “cuandose vencen los plazos de secreto y reserva, estamos obligados a entregar copias, estos antecedentes supuestamente provenientes de la investigación comienzan a divulgarse y aaparecer en la prensa”. El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, sin embargo, acusó en Radio Pauta que “las filtraciones siempre alteran los procesos penales y creo queen eso estamostodos en contexto.
No hay doble opinión, en el sentido de que hay procesos penales que son reservados, independiente del proceso penal que estemos hablando”. “MOTIVACIÓN POLÍTICA” El secretario general del FA, Andrés Couble, dijo a Emol que “no deberíamos estar discutiendo el contenido de esa conversación porque es privada, que se da en el marco de unainvestigación, y que llegaa los medios de alguna forma”. “Es grave en cuanto a un accionar desde la Justicia, desdella Fiscalía, utilizando estos mecanismos con intencionalidad política.
Podemos ver durante este Gobierno una serie de ejemplos que resultan a vecesabsurdos”, sostuvo Couble. que hay un modus “Parece operandi para utilizarla acción de la Fiscalía, la acción judicial que debería ser para investigar delitos, con una motivación política”, sostuvoel ingeniero civil, porque “se están filtrando muchas cosas de investigaciones que parecieran tener más una motivación política que efectivamente un interés judicial”. “Puede haber escuchas quizásdeconversaciones deCrispi con el Presidente. Siesas fltraciones respecto a discusiones políticas salen a la luzme parecería tremendamente grave. O sea, esuna interferencia en otro poder del Estado por parte dela Fiscalía”, subrayó Couble.
La Segunda ayer publicó que Crispi, trasescuchar la grabación dela llamada cuando declaró en la Fiscalía, el 14 de abril, “no sólo llamó a La Moneda alertando quesuteléfono había sido intervenido”, sino que también “se comunicó con la exministra de Defensa, Maya Fernández, y con la exsenadoralsabel Allende.
Crispiquería explicarles el contexto de lo que se sabría públicamente, previendo que se transformarían un escándalo político, esta vezcon él fuera de Palacio”. “UNA PATALETA DE CRISPI” La abogada de Isabel Allende, Paula Vial, dijo a La Tercera que “me hago eco de la declaración pública que hizo mi representada, que es categórica: Miguel Crispino está diciendo una verdad, esfalso lo queél dice. Desde luego, además, sus palabras son una falta derespeto haciala fami: lia Allende.
Él genera un confli tocompletamenteinnecesario”. “Se enloda el nombre de Isabel y de toda la familia Allende por tna pataleta de Miguel Crispi, que se defiende desu propia inoperancia”, agregó laabogada, juntocon que “acá lo queseestá investigando es un delito de tráfico de influencias, lo queenté minos básicos significa sustituir al funcionario que tiene quetomarlas decisiones, imponerletu voluntad.
Y este es un proyecto que viene de Presidencia”, dondeCrispilhasta el10 demarzoera la persona más cercana a Boric, al punto queserefiió asu trabajo comosu “confesor”. Estas palabras se condicen con la declaración del abogado delafamilia Allende, Felipe Vio, ante la Fiscalía, documento al queaccedió Canal13: “Lainiciativa dela compraventa delacasa, fue del Presidente dela República y no de la familia”, como el mismo Borichasostenido enreiteradas oportunidades. cg. CASA DE ALLENDE. Titular de Justicia dice que “pinchazo” al ex jefe de asesores puede alterar algún proceso. Abogada de ex senadora alega “inoperancia”. LA ABOGADA DE ISABEL ALLENDE, PAULA VIAL, DIJO QUE LLAMADA DE CRISPI A SU MAMÁ FUE “UNA PATALETA”.