Aníbal Nicolás Pinto Garmendia (Santiago, 15 de marzo de 1825-Valparaíso, 9 de junio de 1884) fue un abogado y político liberal chileno. Ejerció como presidente de Chile en los años 1876 hasta 1881. Durante su gobierno, comenzó la Guerra del Pacífico, que enfrentó a los aliados Bolivia y Perú contra
Aníbal Nicolás Pinto Garmendia (Santiago, 15 de marzo de 1825-Valparaíso, 9 de junio de 1884) fue un abogado y político liberal chileno. Ejerció como presidente de Chile en los años 1876 hasta 1881. Durante su gobierno, comenzó la Guerra del Pacífico, que enfrentó a los aliados Bolivia y Perú contra Chile. Aníbal PintoPreviamente había sido ministro de Guerra y Marina durante el gobierno de Federico Errázuriz Zañartu e intendente de Concepción, entre los años 1863 y 1870. Aníbal Pinto integró su primer gabinete con los liberales, nacionales y radicales, que lo llevaron a la presidencia.
Los intentos del expresidente Errázuriz en influir en el Gabinete de Pinto fue un verdadero escándalo en el congreso, la sombra de Errázuriz era muy notoria en los momentos que siguieron a la proclamación de Aníbal Pinto como Presidente, más la muerte de Federico Errázuriz el 20 de julio de 1877 ayudó a crear la imagen de líder del presidente Pinto.
Durante su gobierno se promulgan dos importantes cambios: la ley de Instrucción Secundaria y Superior de 1879, obra de Miguel Luis Amunátegui, y el decreto de 1877 (llamado "Decreto Amunátegui") que permitió que las mujeres estudiaran en la universidad. Terminada la guerra, su salud quedó delicada. Se retiró de la vida pública, aquejado por deudas a consecuencias del poco tiempo dedicado a sus asuntos personales. Después de ser un hombre acaudalado, Pinto vendió gran parte de sus propiedades inmobiliarias y agrícolas, derechos en minas y se trasladó a vivir a Valparaíso. Rechazó cargos diplomáticos y se ocupó como traductor en el periódico El Ferrocarril. Además, ocupó el cargo de superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago en 1884..