Salud: Abultadas listas de espera y crisis de las isapres, mientras comisión del Senado toma un rol clave
Quizás la mayor labor que ha debido enfrentar el Ministerio de Salud durante los últimos meses, y que ha sido incluso enfatizada por el propio Presidente de la República, Gabriel Boric, como una de las prioridades del Gobierno, es el combate de las listas de espera por consultas de especialidad y cirugías que se han visto abultadas luego de más de dos años de pandemia, que obligó a postergar miles de atenciones.
Y si bien la cartera ha destacado en los últimos meses cifras como que las medianas de espera se han reducido en el último año, Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, asegura que en eso "el trabajo que se ha hecho y los resultados obtenidos hasta el momento no son muy promisorios.
Porque las listas de espera no han bajado suficientemente ni en volumen ni en tiempos de espera". A las listas de espera se ha sumado una crisis que no estaba en los planes del Minsal y que ha requerido un alto nivel de dedicación.
Sucesivos fallos de la Corte Suprema han dejado a las isapres en un escenario que incluso podría llevar a un colapso de las aseguradoras, lo que según distintos expertos impactaría a todo el sistema de salud, ya que podría generar un colapso en los prestadores privados, saturando a la vez al sistema público con una fuga masiva de afiliados.
Para abordar este tema, Salud presentó un proyecto de ley corta que, plantea, busca fortalecer el rol que tiene Fonasa, dando una nueva modalidad de atención y marcando los lineamientos de cómo las isapres deberían devolver una cuantiosa cantidad de dinero a sus afiliados. No obstante, según Sánchez, con el pasar de los meses la cartera "ha estado relativamente ausente, porque el liderazgo lo ha tomado fundamentalmente la comisión de Salud del Senado.
La participación del ministerio, la Superintendencia de Salud y Fonasa tampoco están enfocados en resolver la crisis, sino más bien en impulsar otros proyectos, que tienen que ver con impulsar reformas más estructurales que están en el programa de gobierno". Algo en lo que coincide el exministro Emilio Santelices, quien señala que "claramente la estrategia se está concentrando en la comisión de Salud del Senado, que ha asumido un liderazgo que era necesario, para generar conversación y discusión que den una salida sostenible en el tiempo y políticamente viable, de tal forma de resolver la crisis de las isapres e instalar una agenda de futuro". Además, sostiene que otro de los focos que han concentrado el trabajo del ministerio es "avanzar en el plan piloto de atención primaria universal". Esto consiste en un modelo implementado en siete comunas del país, que permite que todas las personas que viven, trabajen o estudien en dichas zonas puedan acceder a las prestaciones que realizan los establecimientos de atención primaria, sin importar si cotizan en Fonasa o isapres.
Al respecto, Santelices dice que aún "es algo que se está evaluando y todavía sería irresponsable adelantarse y sin conocer los resultados esperados, porque lleva un tiempo muy corto". Salud: Abultadas listas de espera y crisis de las isapres, mientras comisión del Senado toma un rol clave PROTAGONISTA. -En materia de la crisis de las isapres, expertos afirman que durante los últimos meses el liderazgo lo ha tomado la comisión de Salud del Senado.
JONATHAN MANCILLA `` Los principales focos del Gobierno han estado en el plan piloto de atención primaria universal y en tratar de resolver y mitigar las listas de espera".. ............................................ EMILIO SANTELICES EXMINISTRO DE SALUD Salud: Abultadas listas de espera y crisis de las isapres, mientras comisión del Senado toma un rol clave.