Advierten por pérdida de infraestructura productiva local
Advierten por pérdida de infraestructura productiva local siones de ministerios o municiempresas autónomas del Estado gin aclararon desde el gremio.
PROYECTOS RELEVANTES Concepción planteó la necesidad de que el Estado genere una inversión contra ciclica y asi poder retomar proyectos como la construcción de los cuatro hospitales paralizados, nuevos corredores del transporte público, teleférico Talcahuanoy obras de infraestructura publica que mejoren la calidad de vida de las personas. González tambien menciono la limportancia de la entrada em fun cionamiento de la ley de permisos sectoriales. No obstante, remarcó quearin falta abordar la "institucioLa Cimara Chilena de la Construcción (CChC) de Concepcide planted que existe una "perocuparte desaceleración" en la inversión en infraestructura peodoctiva a nivel local. Y es que segun comparaciones entre el 2005 a periodos previos a la pandemia, existe hoy una inversion en proyectos de esta indole que alcanzan los 125 mil millones de dólares, equivaIntesa un 70% menos.
De acuerdo a la actualización a marro del catastro de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), esta tendencia se agudizania en el 2026. "El diagnóstico que nos muestra este informe sugiere la necesidad de medidas de reactivación pios, pero silas inversiones de las regional, incentivos a la inversión como Aamar y EFE en Biobio, sey nuevos proyectos publicos que revitalicen el sector En este sentido estamos expectantes del re ciente Fogaes Recuperación Pro ductiva Regional, el cual esperaSobre estas cifras, la OCHC de mos permita a grandes y medianas empresas acceder a créditos com mejores condiciones y asi reactivar la economia regional Biobio experimenta una contrac ción sostenida, tanto en gasto co mo en inversión total, por tanto, es urgente poder dinamizar la economia", explicó el vicepresidemte de la CChC Concepcion, Ramon González.
Cabe destacar que el catastro de la CBC sólo considera proyectos de inversión sobre los 5 mil miBlones de dólares y no incluye los proyectos inmobiliarios habitacionales, ni concesiones ni inver ses en la Región del Biobdo durante el 2024, verguss los 45 meses en promedio que demond una tramitación en el resto del pais. de Concepción, agregó también goe tramitar un proyecto en el les, entes públicos que mas tiempo demoran en la tramitación de los malidad medioambiental y del proyectos en la actualidad", Consejode Monumentos Naciona Servicio de Braluación Ambien El vicepresidente de la CChC tal (SEA), significo hasta 76.2 me-. Pese al pronóstico, el gremio constructor espera resultados positivos del Fogaes Productivo Regional. Desde la CChC de Concepción se refirieron a una menor inversión Obras de infraestructura pública son parte de los planteamientos.