Autor: PIERINA CAVALLI
¿ Tiene más de 50 y está buscando trabajo? Estos datos le van a interesar
“Se están desaprovechando talentos muy valiosos”, lamenta creadora de red laboral “Hoy una persona de 50 años está en su mejor momento” Agustina Bellido María Elena de la Sotta, reclutadora laboral y creadora de Senior Talent. Sotta (53) suma 20 años de experiencia en la selección de ejecutivos para empresas. Hace 5 meses estrenó Senior Talent.
Cl (https://bit.ly/3HpFWAo), plataforma que busca conectar las necesidades de pymes y startups con profesionales sobre 50 años que puedan entregarles sus conocimientos y experiencia en áreas que necesitan impulsar. "A una persona sobre 50 años le cuesta mucho encontrar trabajo si queda cesante. Lo he visto. Los profesionales de este segmento etario quedaban en las ternas, pero no eran seleccionados finalmente para los puestos. Yo me preguntaba, ¿ por qué?, si dan buenas entrevistas y tienen gran experiencia. Se están desaprovechando talentos muy valiosos”, lamenta De la Sotta. Senior Talent tiene enrolados a cerca de 500 profesionales sobre 50 años y ya van varios matchs entre candidatos y empresas.
Por ejemplo, una ingeniera comercial de más de 60 años y experiencia en el rubro de las comunicaciones hoy trabaja como free lance en una startup que L a job hunter María Elena de la requería afinar su estrategia comunicacional; un ingeniero, también mayor de 60 años, fue mentor por cuatro meses del jefe de finanzas de una pyme. ¿Por qué el sistema está dejando fuera a profesionales valiosos y activos? "El mercado no absorbe a estos profesionales porque considera que no son nativos digitales, que son más lentos o son más caros. ¡Puros prejuicios! De hecho, muchos de estos profesionales están dispuestos a bajar su expectativa de renta solo para mantenerse vigentes”, comenta De la Sotta.
Concuerda Agustina Bellido, líder de Carrera de Mercer Chile: "Hoy una persona de 50 años está en su mejor momento y puede perfectamente seguir adaptándose al mundo; obviamente hay oportunidades para todos, pueden ser jornadas flexibles o full time”. En países desarrollados la población envejece a pasos agigantados, recalca: "En la crisis de 2009 en Estado Unidos algo que hizo volver a ponerle el aceEl sistema está dejando fuera a profesionales valiosos y activos: la idea de dos plataformas es abrir oportunidades. lerador a la economía fue el emprendimiento y en especial el iniciado por adultos mayores. Se flexibilizaron los préstamos para ellos, ya que en general no son aplicables por la edad. Entonces también es importante pensar que es una excelente edad para aprender”. De la Sotta recomienda, en particular, las asesorías para emprendimientos de Senior Lab de la Universidad Católica (seniorlab. Uc. cl, https: //bit. Ly/3z2e H8DS). Repartidores de productos Para quienes buscan sumar rentas una buena opción es Servisenior.
Cl No es una plataforma de bolsa de trabajo, dice Ignacio Hinojosa, gerente general y cofundador, “sino que conectamos requerimientos concretos de empresas a nuestra base de seniors, quienes pueden realizar esos servicios según su ubicación, disponibilidad y perfil”. Los servicios consisten principalmente en reparto de productos de e-commerce. "Los denominamos despachos inclusivos.
Trabajamos con empresas como CMPC, Mercado Libre, Karún, entre otras”, detalla. ¿ En qué consiste exactamente el trabajo? "Cada adulto mayor activado en la plataforma recibe requerimientos para retirar entre 20 a 50 pedidos desde una bodega determinada y realiza una ruta optimizada con el apoyo de una aplicación móvil que le indica el orden y lo guía en el proceso.
Cuentan con el apoyo de nuestro equipo en todo momento para lograr llevar los productos a los clientes finales”. Dependiendo de cuántas entregas se hacen al mes se pueden generar “entre $500.000 y $1.000.000 mensuales”, asegura el cofundador de Servi Senior. ¿Cómo inscribirse? "Las personas deben primero registrarse en nuestro sitio web y seguir los pasos que ahí se indican: ingresar información personal, adjuntar documentación y realizar un test online”, finaliza.