Autor: Alberto Luengo D. Periodista y consultor comunicacional
Resultado incierto
Tres semanas del plebiscito, si bien las encuestas son casi majaderas en dar como ganadora a la opción “en contra”, el resultado es incierto. La clave será el comportamiento de los indecisos, relevantes en cualquier elección, pero aún más determinantes cuando el voto es obligatorio. En rigor, más que indecisos, se trata de indiferentes, personas que han estado por completo alejadas de los debates constitucionales y de las polémicas mediáticas de los principales personajes. Por eso es tan relevante mirar qué emoción o que tema domina el interés en este amplio grupo de votantes. De acuerdo con la encuesta CEP conocida esta semana, el problema principal de Chile hoy es la delincuencia, seguido por la salud. Y casi un 70% cree que los inmigrantes elevan las cifras de criminalidad. Otra encuesta de esta semana, de Feedback y la UDP, muestra que el sentimiento dominante entre la población es la incertidumbre y la preocupación. Con estos datos, la opción “a favor” se ha jugado su suerte a través de dos grandes vías: la franja electoral, que debutó el viernes pasado, y las redes sociales.
Según los primeros datos del CNTV, la mayor parte de la audiencia son mujeres (57%), mayores de 50 años (55%) y segmentos medios y bajos (75%). Las tendencias hasta ahora muestran que en estos tres grupos hay una mayoría “en contra”. Sila franja logra equilibrar en algo estos segmentos, podría ser más competitiva en diciembre. El otro grupo relevante son los jóvenes, que no se exponen a la franja electoral. Según el CNTV, sólo un 18% de quienes la ven son jóvenes.
Este segmento será abordado principalmente a través de redes sociales, donde las ideas están aún más ausentes que en la franja y en la cual las fakenews y el clima de agresión están mucho más presentes.
Todas las encuestas hasta ahora muestran que la opción “en contra” lleva la delantera, pero que el “a favor” está aumentando y tiene aún espacio para seguir subiendo. ¿Le alcanzará para ganar el 17 de diciembre? Es poco probable, pero no puede descartarse que la campaña logre interesar a mujeres y jóvenes de menores ingresos y resulte más competitiva. Por todo ello, a tres semanas de la elección, el resultado es incierto.