Autor: FERNANDA AROS
Luego de 133 años de operación, el ramal Talca-Constitución tendrá aire acondicionado
Luego de 133 años de operación, el ramal Talca-Constitución tendrá aire acondicionado una de las pequeñas estaciones del ramal, también genera incertidumbre en las zonas rurales. Y es que el tren no solo traslada personas, sino también productos agrícolas. “Van a llegar estos trenes elegantes, nuevos, pero echarle mercadería a algo así los daña. Van en canastos, en cajones, entonces, ¿estos trenes nuevos tendrán espacio para eso? Esa es la pregunta para la que no hemos tenido respuesta”, señala Rojas.
A su juicio, además, “las estaciones que están todavía en pie se deberían restaurar, porque no deberíamos modernizar las estaciones si nosotros, los habitantes, seguimos viviendo a la antigua”. Juan Carlos Aravena, otro usuario, plantea una inquietud extra: los paraderos intermedios. “Aún existe la problemática de las paradas entre estación y estación.
Hay personas muchos adultos mayores que viven a más de 10 kilómetros de la estación más cercana y no tienen cómo llegar”. Sobre esta preocupación, desde EFE Trenes comentan que “se consiguió la autorización del Ministerio de Desarrollo Social para avanzar con el proyecto de recuperación de estaciones del ramal”. Además, el presidente de la estatal resalta que “vamos a mantener las mismas condiciones que ya tenían; por lo tanto, asumimos que no vamos a interrumpir en nada el hábito.
Ahora, si hay dificultades, siempre estamos dispuestos a conversar”. n OMORSOLRACNAUJ OMORSOLRACNAUJ En medio de un paisaje que parece suspendido en el tiempo, el Ramal Talca-Constitución el último tren de trocha angosta de Chile comienza a vivir una transformación que promete mejorar la conectividad, la seguridad y el confort de los viajeros en la Región del Maule.
Esta semana fue presentado el primero de tres nuevos buscarriles que, con una inversión de US$ 15 millones, renovarán esa flota de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), con miras a comenzar su operación en septiembre próximo. “Son trenes que vienen con accesibilidad universal; hay muchas personas que requieren este tipo de facilidades para utilizar el transporte público. Además, cuentan con aire acondicionado, y esta es una zona que, en verano, lo necesita. Va a marcar toda la diferencia para los usuarios”, dice el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz. Eric Martin, presidente de EFE, detalla que la implementación será gradual.
“Este tren deberá someterse a algunas pruebas, lo que nos dará tiempo para que nuestros conductores se familiaricen con el nuevo modelo, reconozcan la ruta y así podamos aplicar todas las pericias de nuestro equipo para entregar, por supuesto, un servicio de calidad y seguro”, plantea. Cada buscarril de la nueva flota son producidos en Brasil, desde donde viajan por tierra a Chile tiene capacidad para 80 pasajeros sentados y 140 de pie. Si bien alcanzan una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora, demoran dos horas y 45 minutos en unir los 88 kilómetros que separan Talca y Constitución, pues la ruta incluye 11 estaciones. Los pasajeros tendrán mayores comodidades como accesos universales y asientos OMORSOLRACNAUJ ergonómicos con apoyabrazos, baños mejor equipados y cabinas bidireccionales que evitan maniobras para el cambio de sentido.
Un alemán con espacios reducidos En contraste, el actual buscarril, modelo alemán Ferrostaal SB-56 de 1962, alcanza solo 60 km/h y carece de comodidades: los baños son estrechos; los espacios, reducidos, y hay poca capacidad para llevar mercadería, uno de los requerimientos fundamentales de los usuarios del ramal, cuyo primer tramo (TalcaCurtiduría) fue inaugurado en agosto de 1892. Sin embargo, por haber sido declarado Monumento Nacional en 2007, el antiguo buscarril no puede ser totalmente retirado de las vías.
Desde EFE afirman que “se evalúa la posibilidad de realizar servicios turísticos con los actuales equipos, con el objetivo de potenciar el valor patrimonial y turístico de la zona”. Aunque el recambio es saludado por los vecinos “es un anhelo que ya se está concretando (). Estamos muy encariñados con los trenes que tenemos, pero ya no daban para más”, admite Berta Rojas Arancibia en Curtiduría, No obstante la modernización, el buscarril seguirá uniendo los 88 km que separan ambas ciudades en dos horas y 45 minutos, pues continuará parando en 11 estaciones.
EN SEPTIEMBRE, MÁQUINAS BRASILEÑAS COMENZARÁN A REEMPLAZAR AL CLÁSICO MODELO ALEMÁN FERROSTAAL SB-56 EN LOS SERVICIOS REGULARES: EN SEPTIEMBRE, MÁQUINAS BRASILEÑAS COMENZARÁN A REEMPLAZAR AL CLÁSICO MODELO ALEMÁN FERROSTAAL SB-56 EN LOS SERVICIOS REGULARES:. Frente a frente. A la izquierda, la primera de las tres unidades nuevas producidas por la brasileña Marcopolo que llegó a Chile. A la derecha, el modelo alemán Ferrostaal SB-56 de 1962, declarado Monumento