Autor: VVILHEM KRAUSE
Su principal preocupación fue comprar un filtro para el tamaño de la pileta, no usa el que venía de fábrica
La cruzada de Connie Achurra para no cambiar el agua de su piscina desmontable en todo el verano
La chef dice que hay que taparla cada noche, sacar las hojas y mantener el nivel de cloro: final es una pega. O sea, si quieres que la piscina esté linda, limpia y que el agua esté rica, tienes que trabajar”.
Ntes de decidirse a comprar A una piscina, Connie Achurra tuvo una visión: si bien se considera "mala para el agua”, pensó que este verano sería muy caluroso y que instalar alguna sería ideal para capear el calor. De armas tomar, midió un espacio desocupado en su estacionamiento y procedió a comprarla. La instaló el 12 de diciembre. "Me he bañado como loca este verano, cada vez que tengo un ratito libre, me meto, aunque sea cortito”, cuenta desde su patio en Nuñoa.
Achurra se decidió a cumplir un sustentable compromiso: no va a cambiar el agua durante toda la temporada estival. "Me dije que la voy a llenar una sola vez y después, con esa agua, voy a aprovechar de regar el jardín. No me interesaba una rutina de andar llenando y vaciando, es un despropósito”, dice. Averiguó bien si es que efectivamente era posible mantener una piscina el verano completo sin tener que llenarla y vaciarla. “Me asesoré: aprendí la cantidad de cloro, los químicos que van y, lo más importante, me compré un buen filtro. El típico error que uno comete es que se compra el más barato y ese no sirve.
También un tapa piscina, todas las noches la cubro para que no se llene de hojas”. -Ya lleva más de un mes así. ¿Cómo está el agua? -Impeque. -Usted no cree que se pone cochina. -Es que la verdad es que si no la cuidas, no dura nada, se te pone verde, se te llena de hojas y se te va la tierra para el fondo. Después no hay cómo limpiarla.
Pero si uno hace bien la pega, con el foco en que el agua tiene que durar todo el verano, se puede. - ¿ Se pone pesada con la gente para que no se meta con los pies sucios? -La tengo puesta en un lugar donde no tengo tierra, con adoquines, así que no tengo ese problema. -Hay gente a la que le puede causar un no sé qué no cambiar el agua por tanto rato. -Me importa un pepino, el agua está limpia, impecable. Con cloro, como corresponde.
A las piscinas grandes tampoco se les cambia el agua y no pasa nada. -Me da la impresión que debe ser bien matea con la piscina. -Hay que ser súper ordenado con el tema de taparla, ir sacando las hojas antes de que se vayan al fondo y con el tema del cloro, ir poniéndole una vez a la semana. Al final es una pega. O sea, si quieres que la piscina esté linda, limpia y que el agua esté rica, tienes que trabajar.
Cuando me preguntan cómo mantenerla, siempre recomiendo que le pregunten a un experto: que vavan a un lugar a preguntar bien cómo es el tema de la cantidad de cloro por metro cúbico. -El filtro es otro tema. -Lo que pasa es que te venden la piscina, no sé, de 5.000 litros y viene con un filtro todo pobre para una piscina mucho más chica, entonces no sirve para nada: hay que fijarse que efectivamente el filtro sea capaz de filtrar la cantidad de agua que tiene tu piscina. Hay que invertir. ¿Agua de piscina? No es lo mismo cambiar el agua en una piscina empotrada que en una desmontable.
Para las fijas se recomienda renovarla cada cuatro o cinco años, pero en el caso de las móviles es mucho menos. "Las piscinas empotradas cuentan con bombas de succión más potentes, tienen mayor cantidad de agua y, por lo tanto, la posibilidad de que el agua se estanque ose contamine es menor que en el caso de las desmontables”, explica la doctora en microbiología Annette Trombert. Directora de la Escuela de Biotecnología de la Universidad Mayor.
Dice que el principal problema de las piscinas de plástico es la cantidad de personas que las usan, que por lo general dejan sus microorganismos. "Hay que tratar de limpiar los fondos y las paredes de la piscina; mantener el agua en movimiento, que no se estanque, y medir los niveles del cloro”, aconseja la científica. -¿Qué consecuencias puede tener bañarme en una piscina cuya agua no está tan limpia? -Por darte un ejemplo, se dice que una persona puede estar acumulando hasta 1,14 gramos de fecas en el cuerpo. Son microorganismos que quedan. Por eso se dice que hay que ducharse antes de meterse a la piscina. ¿Consecuencias de esto? Infecciones a la piel, cuadros de diarrea, neumonía y se da sobre todo en las piscinas temperadas. Hay que preocuparse de mantener la piscina limpia, porque si no, puede transformarse en un caldo cultivo de enfermedades.
Connie Achurra puso la piscina sobre adoquines.