Autor: Redacción
Más de 60 bailarines dan vida a la obra de Mistral en aniversario de DanzaHora
Más de 60 bailarines dan vida a la obra de Mistral en aniversario de DanzaHora a Compañía de Danza L contemporánea DanzaHlora celebró sus 23 años de trayectoria con la presentación de "En silencio, una niña luz. Gabriela en movimiento" en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt. El montaje, inspirado en la vida y obra de Gabriela Mistral, conmemora también los 80 años desde que la poeta chilena recibió el Premio Nobel de Literatura.
Con más de 60 bailarines en escena, la puesta en escena recorrió anoche simbólicamente las distintas dimensiones de la figura mistraliana, desde su infancia y su pasión amorosa hasta su conciencia social y su legado como educadora y mujer latinoamericana. La función fue dedicada a profesores normalistas y profesionales de la educación.
Maria Luisa Krautz. profesora normalista que grabó audios para el montaje de DanzaHora ESFUERZO LOCAL La presentación es parte del Plan de Gestión Anual de la Academia Arte Motus, que cuenta con el apoyo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. "Este montaje, dedicado a Gabriela Mistral, busco acercar a la audiencia a los sentires de nuestra poeta nacional a lo largo de su historia", señaló la directora de DanzaHora, Pamela Troncoso. "Celebrar nuestro aniversario con esta obra fue también una forma de celebrar a nuestra primera Premio Nobel de Literatura". Un elemento central de la función fue la voz de Maria Luisa Krautz, profesora normalista de 80 años, quien grabó los relatos que sirvieron como columna vertebral del montaje. "Fue muy emocionante cuando me pidieron grabar estos relatos. Gabriela siempre ha sido un ejemplo para el mundo de la educación, asi que orgullosa de haber podido colaborar en este trabajo", comentó. La docente confesó que no conocía todos los textos, por lo que el proyecto representó un desafio personal de aprendizaje.
La coreografia fue una construcción colectiva donde cada intérprete se apropio de un fragmento de la vida de la poeta INSPIRACIÓN Marcela Herrera, bailarina del elenco adulto, explicó qué la inspiró de Mistral para este trabajo. "Su amor por la naturaleza, por el lugar donde creció, el respeto hacia el ser humano, hacia la esencia del ser humano. Ella pudo haber pensado distinto y jamás pasó a llevar a nadie y todo lo dijo con mucho respeto.
Sus palabras son para nosotros lo que nosotros queremos llevar a la danza". La obra, que conto con interpretes de los elencos adulto y juvenil de Daruza Hora y de los niveles infantil y juvenil del área contemporáneo moderno de la Academia Arte Motus de Puerto Montt y Los Muermos, se basó en textos como "Piececitos de niño", "Todas íbamos a ser reinas", "Besos" y "Miedo". Con esta función, la compañía reafirmó su enfoque en la danza como un lenguaje para la reflexión y la emoción, iniciando un nuevo ciclo creativo que busca nutrirse del imaginario cultural del pais. cog "Gabriela siempre ha sido un ejemplo para el mundo de la educación, así que orgullosa de haber podido colaborar en este trabajo". ANOCHE.
La función, dedicada a los educadores, contó con la participación de elencos de distintas edades y sedes de la Academia Arte Motus. "Gabriela siempre ha sido un ejemplo para el mundo de la educación, así que orgullosa de haber podido colaborar en este trabajo" LA CREACIÓN COLECTIVA Y POESÍA MARCARON EL ANIVERSARIO DE LA COMPAÑÍA DANZAHORA. ACADEMIA ARTE MOTUS TAMBIÉN PRESENTÓ SUS ELENCOS. "TODAS ÍBAMOS A SER REINAS" FUE PARTE DEL MONTAJE.