Estudiantes de Chile y Perú desarrollan iniciativa internacional de auditoria financiera
Estudiantes de Chile y Perú desarrollan iniciativa internacional de auditoria financiera Estudiantes de Chile y Perú desarrollan iniciativa internacional de auditoría linanciera Alumnos de las uniPerú (PUCP). enfoque colaborativo tudiantes al fomentar las realidades tanto de citada facultad chilena, versidades de Talca y COIL conecta a aplicado al caso. el trabajo colaborativo Perú como de Chile, lo Arcadio Cerda.
Católica del Perú tramás de 40 estudiantes internacional mediante cual nos ayudó a tener “Desde una persbajan persbajan conjuntamendel área de Auditoría El profesor Arenas platafonnas virtuales”, una visión mucho más pectiva institucional, te para la aplicación Financiera de ambas Torres aseguró que, completa”, dijo. este tipo de iniciativas práctica de normativas instituciones, quienes esta instancia reafirma Estudiantes En tanto, Rodrigo se alinean con los ejes contables y de auditodurante cuatro seinael compromiso de amvaloran la Cofre estudiante FEN estratégicos de internaría. internaría. nas trabajan de forma bas casas de estudio experiencia UTalca, señaló que, cionalización y formaFortalecer las comconjunta en el desarrocon la formación de Cielo Mondaca, es“la participación en el ción integral promopetencias promopetencias profesionalb de una auditoria fiprofesionales capaces tudiante de la PUCP, COIL es una actividad vidos por nuestra casa les de los estudiantes nanciera aplicando las de desenvolverse en valoró la experiencia a la cual le atribuyo de estudios, permien permien un entorno de traNormas Internacionaescenarios complejos. de poder conectar con muchas mejoras en tiendo enriquecer los bajo internacional y les de Auditoria (NIA) “Buscamos desarrojóvenes de otro país. mi aprendizaje, desde procesos formativos potenciar la aplicación y las Normas Internallar habilidades clave “Mi experiencia ha las habilidades blany fomentar vínculos práctica de nonnativas cionales de Informacomo la comunicación sido bastante enriquedas como el trabajo de cooperación acadécontables acadécontables y de auditoción Financiera (NIIF). intercultural, el pensacedora, principalmente en equipo, liderazgo, mica con prestigiosas ría, es el objetivo cenLa iniciativa está miento crítico, la resoporque pude conectar compromiso y respeto, universidades de la retral retral de “Collaborative liderada por la profelución de problemas y con estudiantes de la como también en mis gión”. Online International sora de la PUCP, Ehla aplicación práctica Universidad de Talca. habilidades técnicas “Asimismo, reLearning” reLearning” (COIL), una zabeth Ruiz Távara, de normativas contaTambién fue interesanpropias de los contenipresenta una valiosa iniciativa de aprendiy el profesor Felipe bles y de auditoría en te ver cómo la profesodos vistos en clase”, oportunidad para los zaje realizado entre Arenas Torres, de la contextos diversos”, ra Elizabeth y el profeInternacionalización docentes involucrados, la Facultad de EconoFEN UTalca, y culmidetalló. sor Felipe compartían Esta innovadora quienes comparten mía y Negocios de la nará con una presenEn tanto, la acadésus puntos de vista, experiencia se almea metodologías, expeUniversidad expeUniversidad de Talca tación grupal ante una mica Elizabeth Ruiz Eso generaba buenos a los procesos de inriencias y desafíos en (UTalca) y la Facultad comisión académica Távara, explicó que el debates y nos permiternacionalización del la enseñanza de la aude aude Ciencias Contables binacional, donde se COIL, “es una metotió enriquecer mucho currículum impulsados ditoría en un contexto de la Pontificia Unievaluarán los aprendidología que enriquece más nuestro aprenpor la UTalca, asi lo global”, añadió la auversidad auversidad Católica del zajes adquiridos y el la formación de los esdizaje, considerando subrayó el decano de la toridad.. - -