Autor: LUIS GONZÁLEZ T.
Error en entrega de medicamento complica salud de lactante de 4 meses
Error en entrega de medicamento complica salud de lactante de 4 meses APENSACION RECETA AMBULA Rimox® RISPERIDONA 1 mg/ ml 45 ml SOLUCIÓN Oral EL DÍA 7 800007 803337 hasta ahora y es horrible", pues, argumento, este tipo de situaciones, puede ocurrirle a cualquier persona "que tenga alguna enfermedad de base, algún otro problema neurológico más grave o le puede ocasionar la muerte". 1 mg/ ml teva Bioequival desconociendo el nombre de los medicamentos, confié 100% en lo que me habían entregado. A los 15 minutos, mi hija se durmió. lo que fue algo raro.
Despertó a las 2 horas, con un llanto fuerte de dolor y con los ojos desorbitados, su cara distinta, o sea, como con un agobio. que era que algo estaba mal". Ante esa situación, la menor fue traslada hasta urgencias del hospital de La Serena, pero en el trayecto, sufrió convulsiones. Ya en el recinto médico la bebé logró ser estabilizada.
Tras varias horas de espera, la lactante fue finalmente trasladada a la UTI del hospital de Coquimbo, en donde se le realizaron exámenes neurológicos y de sangre, entre otros más, y en horas de la tarde del viernes, fue dada de alta. Según lo informado por el padre. posteriormente se dirigió hasta el CDT para informarles de la situación. "Ellos me señalaron que el problema fue 100% de la farmacia. Y en farmacia, me comentan que realmente el problema fue de ellos y ahi mayor comunicación conmigo no han tenido, no han preguntado por mi hija", dijo el progenitor. Para el y su familia, este situación fue de "terror.
La estamos viviendo AUDITORÍA EN CURSO En tanto, desde el hospital de La Serena, lamentaron el hecho sucedido, afirmando que ya se dio curso a una auditoría y para evitar que se vuelva a repetir una situación similar. "Hemos iniciado una auditoría interna para determinar las causas que generaron el error en la entrega del medicamento, para tomar todas las medidas y resguardos necesarios que nos permitan evitar que esta situación suceda nuevamente. Contamos con protocolos que buscan resguardar la seguridad del proceso de preparación y dispensación de medicamentos, por lo que es fundamental revisar lo ocurrido para hacer los ajustes que se requieran", explicó el Dr. Sergio Puebla, subdirector médico de Atención Cerrada del hospital de La Serena.
En ese sentido, Puebla reiteró su preocupación "por lo sucedido y también tomamos contacto con la familia para que se reúnan con el director del establecimiento y así poner a disposición toda la informacion que requieran y el acompañamiento necesario". ¿QUÉ ES LA APLV? La Alergia a la Proteína de Leche de Vaca (APLV) es una reacción adversa del sistema inmunológico a una o más proteínas presentes en la leche de vaca. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta alergia afecta comunmente a lactantes y niños pequeños, y se estima que entre el 2% y el 6% de niños tienen esta condición. Esta alergia genera una reacción inmunológica al entrar en contacto con la proteína de la leche de vaca. pudiendo causar una serie de síntomas digestivos, respiratorios, cutáneos, o incluso, cuadros graves como asfixia.
Yo di el medicamento, confiando que era el remedio que me había recetado la pediatra y yo, desconociendo el nombre de los de los medicamentos, confie 100% en lo que me habían entregado" FELIPE AROS PADRE DE LA BEBÉ AFECTADA La Serena EN FARMACIA DEL CDT DE LA SERENA. Lo que comenzó como un control de rutina terminó en una grave emergencia para una familia de La Serena. Y es que una pareja y su hija de apenas cuatro meses vivieron horas de angustia, luego de recibir una receta errónea en el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) del hospital de La Serena.
La situación, incluso, obligó a que la lactante fuera internada en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) del Hospital San Pablo de Coquimbo, donde permaneció en observación y. afortunadamente, tras varios exámenes, la menor fue dada de alta. Para la familia lo vivido fue "un gran susto", pues el error en la medicación pudo haber tenido consecuencias mayores. REMEDIO PARA LA ESQUIZOFRENIA Todo ocurrió este jueves pasado. cuando Pablo, padre de la menor, acudió junto a su hija a una consulta en el área de Pediatría del CDT. Según relató, la pequeña está diagnosticada con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), condición por la que requiere una dieta especial. Durante la consulta, el médico le recetó sulfato ferroso y la familia se dirigió a la farmacia del mismo recinto asistencial para retirar el medicamento.
Sin embargo, en lugar del suplemento indicado, se les entregó Risperidona, un medicamento que se usa para tratar los síntomas de la esquizofrenia, tratar los episodios de manía en adultos, adolescentes y niños mayores de 10 años con trastorno bipolar. En conversación con Diario El Día, Felipe Aros, relató que el medicamento que le fue entregado es "prácticamente una droga, porque es medicamento para la esquizofrenia, bipolaridad y todo ese tipo de cosas. Yo di el medicamento, confiando en que era el remedio que me había recetado la pediatra y yo. Según el relato del padre de la menor, en el centro médico le habrían entregado un remedio que se usa para tratar los síntomas de la esquizofrenia.
Desde el hospital de La Serena, en tanto, informaron que se inició una auditoría a raíz de este hecho y evi Yo di el medicamento, confiando que era el remedio que me había recetado la pediatra y yo, desconociendo el nombre de los de los medicamentos, confie 100% en lo que me habían entregado" FELIPE AROS PADRE DE LA BEBÉ AFECTADA Desde el COT del hospital de La Serena, aseguraron que ya se inicio una auditoria para revelar las causas de este grave error de funciones.