Inquietud en Juan Fernández por transporte al continente
Inquietud en Juan Fernández por transporte al continente El transporte de personas y carga desde y hacia el continente ha sido preocupación permanente de los habitantes de Juan Fernández. En los últimos días, esa inquietud creció porque este mes vence el contrato para los servicios marítimos, y en diciembre, el que corresponde a los servicios aéreos, ambos subsidiados por el Estado.
S i b i e n e l M i n i s t e r i o d e Transportes les ha asegurado que habrá continuidad en los servicios, los isleños temen que la tramitación de los nuevos contratos pueda provocar interrupciones. Eso llevó al municipio a exigir a las autoridades centrales la certeza de que no quedarán desconectados.
Mejoras Ante los reclamos locales, la autoridad sectorial reaccionó y aseguró que habrá continuidad y que los viajes, tanto por barco como por avión, tendrán un incremento. "Esta semana el Ministerio de Transportes, a través de sus canales de información, publicó la noticia del aumento del subsidio aéreo y marítimo para Juan Fernández", detallaron desde el municipio. Añadieron que en el transporte aéreo, "esto quiere decir, que si normalmente se realizan dos vuelos con 8 pasajeros cada uno a la isla, ahora se realizarán 3 vuelos semanales por todo el año.
Y en el marítimo, servicio que abastece de todo tipo de mercaderías a la comuna, normalmente existe un servicio que realiza mensualmente dos viajes a isla Robinson Crusoe y uno a isla Alejandro Selkirk, con 12 pasajeros por viaje; el aumento considera otro servicio de un operador más, que realice dos viajes más al mes --totalizando 4 mensualmente-y 6 viajes más al año a isla Alejandro Selkirk, con un mínimo de 20 pasajeros por viaje y con abastecimiento general para la comuna", expusieron.
El seremi de Transportes de la Región de Valparaíso, Edgardo Piqué, destacó que respecto del servicio aéreo, "el contrato vigente se termina en diciembre de este año y estamos elaborando los términos de referencia para realizar un nuevo llamado con la finalidad de dar continuidad en el servicio". En el caso del servicio marítimo, Piqué sostuvo que el actual contrato culmina durante este mes, "y se generó un llamando a concurso, el que está actualmente en trámite para su contrato, con el fin de entregar continuidad". El responsable sectorial argumentó que "como corolario, en ambos contratos no se producirá una discontinuidad del servicio". Fiscalización Para Juan Ramón Chamorro, presidente de la Junta de Vecinos de Juan Fernández, "el aumento de viajes es una gran noticia, porque el sistema de transporte está colapsado". Sin embargo, aseguró que "para mejorar realmente los traslados se necesita también una mayor fiscalización de parte del Ministerio de Transportes y que exista una mayor coordinación de las empresas prestadoras de servicios con la comunidad". Vecinos temen por posibles períodos de desabastecimiento: Inquietud en Juan Fernández por transporte al continente Contratos por los servicios marítimos y aéreos subsidiados por el Estado vencen este mes y en diciembre, respectivamente. AUDÉNICO BARRÍA TRANSPORTE. -En medio de la inquietud por vencimiento de contratos con prestadores de servicios, anuncian aumento de viajes a Juan Fernández. JENNIFER ANGULO.