Estado de reflexión
Estado de reflexión Tremenda tarea es ser candidato o candidata a algún cargo de representación popular.
Qué piel tan curtida hay que tener para soportar la critica fenox e incluso el despercio, los calificativos duros, y ahora en pleno druge de las redes sociales, los bots, tik toks, reel y podcast que informan, pero pueden inventar, bergiversar y mentir. Interesados hay muchos, porque los postulantes a los importantes cargos de Presidente, senadores y diputados tambien apuestan por poder, fama, prestigio, además de alos ingresos. Hay, por cierto, quienes sinceramente quieren trabajar por mejorar la vida de quienes lo necesitan. Largada la principal campaña electotal hay puntos favorables y dignos de destacar. En Chile, no hay violen cia politica, puede ser en palabras, pe ro no en hechos en contra de candi datos. En buena hora. Dos mujeres son las candidatas presidenciales mais importantes, entre ocho, y eso habla bien del nivel alcanzado por la participación femenina. Hay que reconocer si que ambas reciben más criticas que postulantes varones y lo que es peor provienen desde quienes se supone que deben apoyarlas. El fuego amigo. Otto punto favorable. Tenemos un Servicio Electoral que funciona biem, con garantias para los candidatos y para los votantes, com resultados oficiales rápidos y confiables, con información oportuna y permanente para las candidaturas y los sufragantes. No hay don de perderse. Se puede confiar. Que importante en tiempos de gran desconfianza.
En las campañas se promete mucho, principalmente mejorar las condiciones de vida, Pero solo algunas se cumplen Salud, educación, vivienda, trabajo, pensiones están siempre en los programas loscua les pueden ser más exitosos si hay crecimiento económico, una economia ordenada, un buen manejo del gasto público. Esta elección está marcada principalmente por el tema de la de lincuencia, el narcotráfico y la migración ilegal. La tasa de desempleo es alta y las listas de espera en salad no ceden. Hay luces y sombras, avances y retrocesos. La cultura es una demanda que no pierde vigencia nunca.
No sé trata solo de acceso a los libros, cine, teatro, musica, ballet, sino a la adopción de formas o modos de vida buenos, amables, solida rios, preocupados, que mejoren nuestro metro cuadrado o nuestra baldosa.
Ganarse los espacios públicos, como ya se hace en experiencias tan importantes como el Día del Patrimonio o la Noche de los Museos o cotidianas como la presencia policial en parques donde juegan los niños, mucha ilumina cion, buenas veredas. Chile tiene serios problemas, pero funciona y se hacen esfuerzos por mejorar. No se necesita un gobierno de emergencia y menos perder conquistas logradas. Nuestro pais necesita redoblar la busqueda de caminos de encuentros, sin discriminaciones por barrios o regiones, que hagamos un pacto por la honradez en todos los ámbitos, incluida las licencias médicas. No a los enfermos imaginarios. La politica -en su sentido más profundo-no es administración de lo existente, sino que la creación compartida de lo que aun no ha sido, como escribió la briIlante filósofa Hanna Arendt. MÓNICA SILVA ANDRADE Periodista Esta elección está marcada por el tema de la delincuencia, el narcotráfico y la migración ilegal. El desempleo es alto y las listas de espera en salud no ceden. Hay luces y sombras, avances y retrocesos.. Opinión Esta elección está marcada por el tema de la delincuencia, el narcotráfico y la migración ilegal. El desempleo es alto y las listas de espera en salud no ceden. Hay luces y sombras, avances y retrocesos.