Diplomados se consolidan como la puerta de entrada para especializarse en Chile: matrícula crece 127% en cinco años
Diplomados se consolidan como la puerta de entrada para especializarse en Chile: matrícula crece 127% en cinco años La mayoría de quienes cursan un diplomado ya posee un título técnico o profesional y está trabajando.
Busca actualizar competencias, especializarse oreconvertirse hacia nuevas áreas, generalmente sin dejar su empleo actual. n un escenario laboral cada vez más cambiante y competitivo, los diplomados se han posicionado como una herramienta clave para la reconversión profesional y la educación continua en Chile.
Así lo refleja el Informe de Matrícula 2025 del Servicio de Información de Educación Superior (SIES), que revela que la matrícula en este tipo de programas creció un 127,3% entre 2021 y 2025, pasando de 26.942 a 61.228 estudiantes. Este aumento convierte a los diplomados en la opción mayoritaria dentro de los programas de postítulo, concentrando el 83,2% de la matrícula total en esa categoría. La cifra representa un cambio estructural en la forma en que miles de profesionales eligen especializarse y mantenerse vigentes en sus disciplinas. Según las cifras, el crecimiento ha estado fuertemente impulsado por modalidades más accesibles y compatibles con la vida laboral. Los programas semipresenciales muestran el mayor salto: de 6.996 estudiantes en 2021 a 43.116 en 2025, loque representa un aumento del 516,3% en cinco años. Por su parte, los diplomados vespertinos también han crecido sostenidamente, alcanzando los 10.906 estudiantes este año, un 83,4% más que en 2021. En contraste, las modalidades presenciales tradicionales muestran caídas significativas. En modalidad diurna, la matrícula cayó de 7.454 a 4.031 entre 2021 y 2025, una baja del 45,9%, mientras que los programasa distancia puros (sin componente presencial) también retrocedieron fuertemente. Este cambio en la modalidad revela una preferencia clara por esquemas flexibles, que permiten a La matrícula en diplomados se duplicó en cinco años, con un explosivo crecimiento en modalidades semipresenciales y vespertinas.
Reconversión laboral, actualización continua y formatos flexibles explican este fenómeno.. Diplomados se consolidan como la puerta de entrada para especializarse en Chile: matrícula crece 127% en cinco años los estudiantes compatibilizar trabajo, estudio y familia, sin renunciar a la calidad formativa. EDUCACIÓN CONTINUA Y RECONVERSIÓN Los diplomados se han convertido en una vía rápida y focalizada de especialización, especialmente valorada por profesionales que buscan actualizar competencias, cambiar de área o ascenderen sus carreras.
A diferencia de un magíster, que suele tener una duración de 1a 2años, los diplomados permiten en muchos casos certificar habilidades en un plazo más breve (uno o dos semestres), con un enfoque práctico y aplicado. Desde el Ministerio de Educación han destacado que el fenómeno está estrechamente ligado a las nuevas demandas del mundo del trabajo, el desarrollo tecnológico y la necesidad de formación a lo largo de la vida.
Aunqueelinformenoespecifica las áreas con mayor matrícula, los datos disponibles en el portal mifuturo. cl permiten identificar que las áreas de administración, salud, tecnologías de la información y educación concentran buena parte Áreas más demandadas según MiFuturo. cl Los últimos datos de MiFutt áreas: áreas: áreas: + Tecnologías de la información y comunicación (TIC) + Tecnologías de la información y comunicación (TIC) + Tecnologías de la información y comunicación (TIC) + Tecnologías de la información y comunicación (TIC) + Tecnologías de la información y comunicación (TIC) + Tecnologías de la información y comunicación (TIC) + Tecnologías de la información y comunicación (TIC) e Educación: diplor educadores. 1ro. cl indican q 1ro. cl indican q 1ro. cl indican q 'omunitaria, ucativa, ucativa, orseguridad, os diplomados con mayor matrícula se agrupan en estas con mayor matrícula se agrupan en estas science, marketing tión, cumplimiento. aImente dirigidos a a de la oferta y la demanda de estos programas. ¿QUÉ ES UN DIPLOMADO? diplomado es un programa de formación continua o perfeccionamiento profesional que se imparte en instituciones de educación superior --como universidades, institutos profesionales o centros de formación técnicay que tiene comoobjetivo profundizar conocimientos en un área específica, sin conducir a un grado acaa un grado acapersonas matriculadas en diplomados hay en 2025.
Representa un crecimiento del127,39% respecto alaño 2021. to del127,39% respecto alaño 2021. dela matrícula total de postítulocoresponde a diplomadosEs, por lejos, el tipo de programa más demandado dentro del postítulo. dentro del postítulo. estudiantes están matriculados en diplomados vespertinos. Esta modalidad crecióun 83,4% en los cinco años. démico. Generalmente tiene una duración de uno a dos semestres (entre 100 y 300 horas académicas) y puede ser cursado en modalidad presencial, semipresencial o a distancia. Para matricularse, no se requiere necesariamente un título profesional para ingresar, aunque muchas veces se exige experiencia laboral o formación previa relacionada con el área de estudio. área de estudio..