Autor: Verónica Salgado cronica@australosomnacl
Panoramas del "18" se concentran en Parque Chuyaca y Recinto Sago
Panoramas del "18" se concentran en Parque Chuyaca y Recinto Sago TEMA DEL DÍA artes Cartes Ijueves 18 de septiembre E partirán las celebraciocumpleaños de la Patria.
Este año, el fin de semana largo del "18" está calendarizado para los dias jueves 18 y viernes 19 (ambos feriados irrenunciables), sábado 20 y domingo 21 0 nes de Fiestas Patrias en todo el pais, y en la provincia los eventos masivos estarán concentrados en el Parque Chuyaca y el Recinto Sago en Osomno. En ambos espacios habrá festejos patrios con gastronomia, juegos infantiles, artesania, música en vivo, juegos tradicionales, entre muchas otras actividades diecocheras.
Por cuarto año se desarroIlara la Fiesta de la Chilenidad en las instalaciones ubicadas en calle Los Carreras, que tendrá un valor de $2.000 la entrada para mayores de 9 años y funcionará desde el 18 al 20 de septiembre. En el caso del recinto municipal, el acceso será gratuito, con una nutrida parrilla programática a desarrollarse también entre el 18 y el domingo 20 de septiembre.
En el resto de la comuna, y durante todo el mes, se llevarán a cabo actividades por Fiestas Patrias organizadas por el municipio local, al igual que en las comunas vecinas, dondese ha preparado una amplia agenda de eventos para festejar con la comunidad y visitantes el CELEBRACIONES MASIVAS Enel Parque Chuyaca, ubicado en calle 18 de Septiembre, se realizará el evento "Celebración Fiestas Patrias en Parque Chuyaca", organizado por el municipio local, entre las 10.00 del jueves 18 y las 20.00 del domingo 21. La entrada es liberada para todo público, que podrá disfrutar de 18 módulos gastronómicos en el Pueblito de Eventos, espacios para cerveceros, foodtrucks, artesanias, bazar, juegos infantiles, entre otros, sumando en total 100 puestos. Además, habrá concursos de cueca, juegos tradicionales y música en vivo en el escenario que se instalará en el centro del parque.
En el Recinto Sago, por cuarto año consecutivo, se llevará a cabo la Fiesta de la Chilenidad entre el jueves 18 y el sábado 20 de septiembre, de 12.00 a 01.00 horas, con acceso habilitado por calle Los Carreras. La entrada tendrá un valor de $2.000 para mayores de 9 años. Las actividades programadas incluyen musica en vivo durante los tres dias a partir de las 18.00 horas, en el escenario ubicado en la elipse central.
Se presentarán Tributo a 31 Minutos y Sonora Tropical (jueves); Pasión Secreta, Banda Cumbieray MC Visual (viernes); Lluvia de Amor y San Miguel -Tributo a Los Prisioneros(sábado). Enel mismo sector, a partir de las 15.00 horas, tendrán juegos y competencias tradicionales en distintas categorias, además de habilitarse locales de venta de comidas, cervezas artesanales, juegos infantiles, entre otros. tiembre, a las 20.00 horas, en el Hotel Sonesta, será la presentación de la Banda de Concierto del Destacamento N'9 Arauco.
El domingo 7 se realizará el Tedeum Evangélico a las 11.00 horas en el Gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez, y la misa a la chilena en la Catedral San Mateo a las 11.00 horas, seguida del desfile de Grupos Folclóricos, que incluirán música, bailes y trajes típicos a la Plaza de Armas a partir de las 1.00 horas. Entre el martes 9 y el viernes 12 de septiembre se desarrollará acción social con visitas y actividades dieciocheras en comedores abiertos, la carcel y el centro de larga estadia.
El domingo 14 se realizará en la Plaza de Armas, por avenida Mackenna, el desfile de Grupos Scout, que congregará a más de mil niños y jóvenes de diversas agrupaciones de la comuMES DE ACTIVIDADES Jaime Bertin, alcalde de Osorno, explicó que durante septiembre las distintas unidades de la Dirección de Desarrollo Comunitario tienen planificada una amplia cartelera de acEl programa municipal comenzará hoy lunes 1 de septiembre en la Plaza de Armas con el izamiento del pabellón nacional. El viernes 5 de septividades en los ámbitos de cultura, acción social, desfiles, ceremonias religiosas y, en general, todas pensadas para el dis frute de distintos públicos.. FIESTAS PATRIAS. En ambos recintos habrá puestos gastronómicos, artesanía, juegos infantiles, actividades folclóricas, entre otros. Para el espacio municipal la entrada es liberada mientras que en el privado tiene un valor de $2 mil. En el resto de la provincia también hay una nutrida parrilla de dieciocheras. AYER PARTIERON LAS CELEBRACIONES EN LA POBLACIÓN LOS VOLCANES EN LA COMUNA DE RÍO NEGRO, QUE SE MANTENDRÁN DURANTE EL MES. EN EL PARQUE CHUYACA LA ENTRADA SERÁ GRATUITA PARA LAS ACTIVIDADES DE FIESTAS PATRIAS, QUE INCLUYEN VENTA GASTRONÓMICA. EN EL RECINTO SAGO HABRÁ ACTIVIDADES FAMILIARES EN EL MES.
Panoramas del "18" se concentran en Parque Chuyaca y Recinto Sago (viene de la página anterior) El martes 17, en la Catedral San Mateo, tendrá lugar el Tedeum Ecuménico de Fiestas Patrias a las 09.30 horas, y posteriormente, a las 11.00 horas, la Parada Militar en la Plaza de Armas.
Los últimos festejos patrios serán el sábado 27 de septiembre, con el tradicional Carnaval Folclórico del Barrio Lynch, que comenzará a las 10.00 horas desde el Cruce Lynchy finalizará pasado el mediodia en la Plazuela Yungay. La actividad es organizada por los comerciantes del sector, quienes realizan esquinazos de cueca en distintos puntos, acompañados por un conjunto folclórico móvil, cuerpo de baile y degustaciones de co midas típicas. Los locatarios destacan este evento como una forma de agradecer a los clientes y mantener vigentes las tradiciones chilenas. abanderamiento, ferias de emprendedoras, juegos populares en sectores rurales, galas folclóricas, desfiles, fondas, entre otros. Puerto Octay prepara un mes con panoramas en distintos puntos de la comuna, destacando eventos infantiles y familiares en la plaza de Armas y la costanera durante los fines de semana de septiembre. Rio Negro tendrá eventos típicos durante todo el mes, en zonas rurales y urbanas, destacando domadura de caballos, desfile civico, Fiesta de la Chilenidad y carreras a la chilena.
El inicio de las celebraciones fue ayer, con el izamiento de la bandera en la Población Los Volcanes, acompañado por la presentación artística del Conjunto Campo Lindo Tres Esteactividades destacan el desfile aniversario, que sera el martes 9 a las 12.00 horas en la plaza de Armas, y ese mismo día, a partir de las 19.00 horas, un show aniversario con reconocidos artistas de la zona.
El sábado 13 se realizará la XIII versión de la corrida familiar "Fernando Delgado", y el 17 de septiembre la Fiesta de la ChileniCOMUNAS En Puyehue se efectuarán actividades como campeonatos de cueca y rayuela, ceremonia de Sebastián Cruzat, alcalde de Rio Negro, precisó que "tenemos una serie de actividades durante todo el mes para que nuestros vecinos puedan disfrutar del Mes de la Patria en la comuna. Sabemos que la situación económica hace necesario pensar en celebrar con austeridad, pero no por eso con menos entretención y tradiclones. Por eso todas las actividades están pensadas para toda la familia". San Pablo también se alista para las Fiestas Patrias, además de celebrar el 158' aniversario de la comuna. Entre las dad, a partir de las 15.00 horas en el Gimnasio Municipal de San Pablo.
Marco Carrillo, alcalde de San Pablo, explicó que el municiplo hizo un esfuerzo para entregar una parrilla programática con actividades familiares. "Sabemos que las familias no están pasando un buen periodo económico, por lo que preparamos diversas actividades en la zona urbana y rural para que todos puedan disfrutar. Además, es nuestro mes aniversario, asi que invitamos a todos a participar", dijo.
Los horarios y dias de las actividades serán confirmados en las redes sociales oficiales de los municipios en todas las comunas de la provincia. cos $2 MIL PESOS es el costo de la entrada para mayores de 9 años en el Recinto Sago, que entre el jueves 18 y sábado 20 de septiembre tenDRÁ UNA PARRILLA PROGRAMÁTICA FAMILIAR. 17 de septiembre SERÁ LA PARADA MILITAR, A PARTIR DE LAS. HORAS EN LA PLAZA DE ARMAS. CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DEL DESTACAMENTO DE Ñ Nº. 100 PUESTOS SE HABILITARÁN EN EL PARQUE CHUYACA ENTRE GASTRONÓMICOS.
CER VECEROS, FOODTRUCKS, ARTESANIAS, PAQUETERÍA, BAZAR, JUEGOS IN FANTILES, ENTRE OTROS, CON ENTRADA GRATUITA.. $2 MIL PESOS es el costo de la entrada para mayores de 9 años en el Recinto Sago, que entre el jueves 18 y sábado 20 de septiembre tenDRÁ UNA PARRILLA PROGRAMÁTICA FAMILIAR. 17 de septiembre SERÁ LA PARADA MILITAR, A PARTIR DE LAS. HORAS EN LA PLAZA DE ARMAS. CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DEL DESTACAMENTO DE Ñ Nº. 100 PUESTOS SE HABILITARÁN EN EL PARQUE CHUYACA ENTRE GASTRONÓMICOS. CER VECEROS, FOODTRUCKS, ARTESANIAS, PAQUETERÍA, BAZAR, JUEGOS IN FANTILES, ENTRE OTROS, CON ENTRADA GRATUITA.