Autor: Nicolás Palacios Opazo La Estrella de Valparaíso
Fiscalizan transporte escolar y vehículos particulares en inicio del año académico
Fiscalizan transporte escolar y vehículos particulares en inicio del año académico 1Lregresoa clases trae E consigo un aumento en el flujo vehicular y la congestión en horarios punta en la Región de Valparaíso. Para enfrentar esta situación, la Seremi de Transportes, en conjunto con Carabineros y municipios, ha intensificado las fiscalizaciones al transporte escolar, público y vehículos particulares. Entre las acciones implementadas destacan los controles a minibuses escolares, verificando documentación, condiciones técnicas y antecedentes de los conductores. También se fiscaliza el uso correcto de estacionamientos exclusivos para transporte escolar, sancionando a quienes los utilicen indebidamente y el cumplimiento de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en buses urbanos y rurales. Además, se supervisan los servicios subsidiados en zonas apartadas.
Enel caso de los vehículos particulares que trasladan menores, la normativa exige que los niños hasta los 12 años viajen en el asiento trasero con cinturón de seguridad o sistemaTAMBIÉN SE HAN REVISADO LOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTILPROBLEMAS DE CONGESTIÓN Según la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), los principales puntos de congestión en la región porel inicio del se concentran en Valparaíso, Viña del Mar y Quilaño escolar pué. En Valparaíso, destacan el eje Argentina entre Av. Pedro Montt y Santos Ossa, y Av. España en el sector de Caleta PorEn Viña del Mar, los sectores críticos son el eje Limache, tales. el eje 1Norte, el eje Jorge Montt y el Troncal Urbano entre Alemania y Paso Hondo. Mientras que en Quilpus, la congestión se presenta en el Troncal Urbano, entre Paso Hondo y casas deValencia. Franco Basso, destacó la importancia de garantizar un traslado seguro para los niños y niñas, llamando a cumplir con las nor'mativas vigentes. “Las personas que llevan a sus hijos al colegio deben considerar los reglamentos de tránsito, que exigen el uso de sistemas de retencióninfantil adecuados según el tamaño y peso del menor. Además, es fundamental que quienes opten por el transporte escolar verifiquen que el conductor esté inscrito y cumpla con la normativa del Ministerio de Transportes, así como con las exigencias de cada colegio. OSEHAN REALIZADO FISCALIZACIONES EN DISTINTOS PUNTOS DE LAS COMUNAS. de fiscalizaciones con la dide retención infantil adecuado. Además, aquellos de hasta 9 años o que no superen 135 cm y 33 kg deben usar sistemas de retención infantil. Al consultar con la Seremide Transportes y Telecomunicaciones si se está fiscalizando avehículos particulares respecto a los sistemas de retención infantil, confirmaron quesí y lo hacen en conjunto con Carabineros, municipios y fiscalizadores. “En Valparaíso se está coordinando ese tipo normas: usar Sistemas de Retención Infantil (SRI) adecuados y que los menores de 12 años viajen en los asientos traseros. Tanto en furgones escolares como en autos particulares. Las normas existen para proteger vidas. No importa si el trayecto es corto o largo, cualquier descuido puede tener consecuencias irreversibles”. El experto en transportey académico de la Pontificia Universidad Católica de rectora de Seguridad María José Brevis”, indicaron.
EXPERTOS Carolina Figueroa, presila Fundación denta de Emilia, serefirió al respecto llamando a respetar las medidas de seguridad y la normativa vigente: “Muchos apoderados organizan turnos para llevar a varios niños al colegio en sus vehículos particulares, y en esos casos también es obligatorio respetar las Valparaíso (PUCV),. Durante estos primeros días demarzo se han llevado a cabo revisiones a todo tipo de transportes fiscalizando estacionamiento adecuado y cumplimiento de las medidas de seguridad.