CON ACTIVIDADES ABIERTAS DESDE EL 4 AL 8 DE FEBRERO
Chillán celebrará los 120 años del natalicio de Arrau
Charlas, conciertos y el tradicional concurso de Pintura In Situ en la Plaza de Armas, son las actividades con que la ciudad recordará la vida y obra del pianista fallecido en 1991.
La Discusión FOTOS: La Discusión ntreel4y 8 de febrero Chillán conmemorará el natalicio 120 del maestro chillanejo, Claudio Arrau León, con diversas actividades culturales organizadas porla Municipalidad de Chillán, a través de la Corporación Cultural Municipal y el Museo Claudio Arrau León.
El primero de estos eventos se realizará el 4yel 5 de febrero, y setrata del tradicional concurso de “Pintura In Situ” enla Plaza de Armas, con convocatoria abierta a todo público y cuya temática es un acercamientolibre sobre el patrimonio histórico y cultural de Ñuble. El estáintegrado porel pintory docente Ude C, Luis Almendra;la artista visual, Evelyn Rozas y la directora del CCMCH, Macarena Berríos. Los homenajes continuarán el martes 7 a las 10.30 horas en el Cementerio Municipal, donde se colocará una ofrenda floral en la tumba de Arrau.
A las 12.30 de ese día, se ofrecerá una conferencia dictada por el doctor en Música dela Universidad de Talca, José Miguel Ramos, titulada “La Creación Musical Chilenaen el Corpus Musical de Claudio Arrau: Una aproximación desde su primera en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán. En tanto, alas 20:00horas en la Gran Sala del Teatro Municipal, los maestros Liza Chung Leey Alexandros Juzakos, ofrecerán un concierto de piano.
El miércoles 8 de febrero, se realizará un concierto de seis alumnos de la cátedra de piano de Mario Alarcón de la Escuela de Música de la Universidad Católica, a partir delas 20.00, y contará con las presentaciones de Constanza Tello, Lukas Garrido, Franco Barzelatto, Amanda Naranjo y los chillanejos Israel Manríquez y Cristian Barría, quienes interpretarán obras de compositores como Beethoven, Bach, Prokofiev, Liszt, Haydn, Debussy, Chopin y Ravel. Elalcalde Camilo Benavente destacó quela conmemoración del natalicio del maestro tiene variadas significancias. “Podríamos decir que hay dos grandes legados quenos dejó Claudio Arrau.
El primeroyel másevidentees su herencia musical, ese talento reflejado en un trabajo extenso que seguirá inspirando amuchos músicos por todo el mundo; y el otro, no menos importante, el habernos dejadoa todos quienes vivimos en esta ciudad, un nombre del qué sentirnos profundamente orgullosos de ser chillanejos”. Por su parte, el director del Muse, Eduardo Peña, dijo que “queremos convocar especialmente al concurso de pintura in-situ y a los conciertos de piano que ofrecerán Liza Chung Lee y Alexandros Jusakos y los alumnos de la cátedra de piano de Mario Alarcón.
Todas estas actividades son gratuitas”. Así mismo, la directora ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal de Chillán, Virna Veas, indicó que “como Corporación hemos decidido postergar la fecha de mantención del Teatro Municipal para ser partícipe de las actividades conmemorativas al destacado maestro pianista de nuestra ciudad, detal forma continuar, asícomo lo hicimos el año pasado, trabajando de manera colaborativa con el Museo Claudio Arrau, de este modo ser escenario de dos grandes conciertos de piano en la Gran Sala”.
1903 año en que nace en Chillán el pianista Claudio Arrau León, reconocido músico de fama mundial que paseó el nombre de la ciudad por diversos escenarios de todo el mundo. Arrau fallecería en 1991, cuando regresaba a los escenarios, tras un accidente doméstico.
Charlas, conciertos y concurso de pintura son parte de la agenda para celebrar estos 120 años.