Autor: VICTOR GUILLOU
Incremento del tráfico aéreo en Chile se desaceleró en febrero, pero se mantuvo sobre dos millones de pasajeros
En el segundo mes del año, la mayor presencia de pasajeros en vuelos internacionales destacó por sobre el desempeño de los nacionales. En 12 meses el incremento fue de 21,4 %, pero la cifra de 2. 097.482 siguió estando por debajo de los niveles prepandemia.
—El mercado aéreo chileno se desaceleró en febrero.
Pese a mantenerse por sobre la cota de los dos millones de pasajeros mensuales, el tráfico a través de los aeropuertos nacionales mostró un crecimiento del el segundo mes cifra levemente loreportado en enero, cuando se registró un alza del 22,5 %. Asíloreflejan las cifras de transporte aéreo que dio la Junta de Aeronáutica Civil (JAC). El desempeño de febrero se debió a la mayor presencia de pasajerosen vuelosinternacionales. Solo en dicho ítem, se verificó unincremento de 76,2 % anual en la cantidad de pasajeros, totalizando 819.829 personas transportadas hacia o desde el extranjero. En tanto, en el caso de los vuelos nacionales, se movilizaron 1.277.653 pasajeros dentro del país, número que supone una leve alza de 1,2% en relación a lo visto 12 meses antes.
Esasícomoel total del tráfico de pasajeros en el país se empinó hasta las 2.097.482 personas, nivel que, en todo caso, aún logra superar los registros de 2019, considerado como el último año normal para las operaciones de las aerolíneas, tanto a nivel global como local, por efecto de la pandemia del Covid-19. Con todo, el verano de 2023 supuso un aumentoimportante en la cantidad de pasajeros transportados en relación al período estival anterior. Así, sumando enero y febrero se movilizaron 4.329.901 pasajeros, un 2: lo visto en igual lapso de 2022.
El resultado fue comentado por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, como “una importante recuperación en relación a 2022, aunque también destacó la brecha que aún queda frente a los niveles considerados prepandemia”. “Estamos a unos 789 mil pasajeros de igualarlos flujos registrados en la pandemia del Covid-19 aun no provocaba la paralización que hubo a nivel mundial”, sostuvo. Entanto, el secretario general de la JAC, Martín Mackenna, puso énfasis en que la recuperación delos niveles prepandemia llegará primero por el lado delos pasajeros que se transportan en vuelos nacionales. “Para lo que viene durante el año, se avizora un panorama bastante auspicioso, donde esperamos muy pronto estar cerca de los flujos del año 2019, sobre todo en cuanto a los pasajeros nacionales”, señaló Mackenna. Ás que CARGA, ALAINVERSA En línea con los resultados del primer mes del año, durante febrero la carga transportada de nuevo mostró un retroceso frente a 2022. Así, en el período se movilizaron 34.893 toneladas en el mercado de carga aérea, cifra que marca un descenso del 9,1% respecto a lo visto 12meses antes. Con todo, el nivel está un 15,2 % por sobre lo anotado en igual período de 2019.0