Ex mano derecha de Sánchez va a prisión, y la sombra de corrupción se extiende por el PSOE
Ex mano derecha de Sánchez va a prisión, y la sombra de corrupción se extiende por el PSOE EL EXSECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DEL PSOE y ex mano derecha de Sánchez, Santos Cerdán, ayer a su llegada al Tribunal Supremo para comparecer como investigado ante el juez Leopoldo Puente.
EFE G olpeado por la trama de corrupción que llevó a la caída hace unas semanas de su número tres, Santos Cerdán, el Partido Socialista español (PSOE) sufrió ayer un duro revés con la orden de prisión preventiva decretada por el Tribunal Supremo en contra del exsecretario de organización del partido, quien además fue durante años la mano derecha del Presidente Pedro Sánchez. La decisión judicial extiende aún más las sospechas por el alcance de la corrupción al interior del oficialismo, en un escenario de creciente presión sobre los socialistas y el gobierno de Sánchez.
Señalado como una pieza clave de la trama corrupta del llamado caso Koldo por un informe de la Guardia Civil entregado al Tribunal Supremo a mediados de junio, el magistrado de la Corte Leopoldo Puente determinó que existen "notabilísimos indicios" de la participación de Cerdán en el entramado de corrupción, por el medio del cual se cobraron grandes sobornos a empresas para la obtención de licitaciones de obra pública, en una red que habría tenido su epicentro en el ministerio de Transportes cuando era liderado por José Luis Ábalos, otro protagonista de la trama junto a su exasesor Koldo García.
Puente envió a Cerdán a prisión preventiva sin derecho a fianza por los delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal, al constatar en su dictamen que la investigación realizada por la Guardia Civil --basada en una serie de audios de conversaciones entre los principales miembros de la trama-deja en evidencia que el acusado ejercía un rol de "preeminencia" en el cobro y manejo de los sobornos.
El magistrado, incluso, afirmó que el "botín" obtenido por la trama corrupta podría superar los cinco millones de euros en el supuesto de que "el premio económico por la indebida adjudicación de las obras hubiera constituido, por hipótesis, un uno por ciento del valor de las adjudicaciones", algo que "refuerza" la hipótesis de que podría haber más personas, además de Cerdán, Ábalos y Koldo, involucradas en estas adjudicaciones.
El magistrado destacó que el ex número tres del PSOE tendría un "conocimiento privilegiado" de los hechos del caso, por lo que corría el riesgo de que Cerdán "pudiera ocultar, alterar o hacer desaparecer las pruebas relevantes" en caso de quedar en libertad.
El exdirigente socialista fue ingresado poco después en la prisión de Soto del Real, en Madrid, convirtiéndose así en el primer investigado del caso Koldo en ser enviado a prisión por el máximo tribunal de España.
Una "vergüenza" para el gobierno y el partido Ya sin dirigentes socialistas que lo defiendan desde que se conociera el contenido de la investigación de la Guardia Civil y renunciara al cargo de secretario de organización del PSOE, ayer miembros del gobierno reconocieron que el ingreso de Cerdán a prisión es una "vergüenza" para el principal partido de gobierno y para el Ejecutivo mismo, según fuentes de la administración citadas por El Mundo.
El involucramiento del ex mano derecha de Sánchez en el caso hundió al PSOE en uno de sus peores momentos, en un escenario ya marcado por otras investigaciones contra d i r i g e n t e s d e l partido y cercanos al Presidente.
Desde la formación se limitan a d e n u n c i a r u n a supuesta "persecución" o, en el caso de Cerdán, u n a s i t u a c i ó n atribuible solo a las personas investigadas, y no al partido en su conjunto. "Me extraña que no haya nadie ya en ese partido que diga basta ya, porque la deriva es suicida para un partido histórico que fue clave en el proceso de transición democrática. Me cuesta reconocer al PSOE de los 70, los 80 y los 90 en el PSOE de Pedro Sánchez", dice Fernando Jiménez, profesor de ciencia política de la Universidad de Murcia.
En el PSOE existen voces críticas por el manejo de Sánchez y otros dirigentes en este caso, pero los socios del g o b i e r n o s o n quienes más han presionado en las últimas semanas para pedir mayor transparencia al socialismo.
Incluso ayer el p a r t i d o d e i z quierda populista Podemos, por medio de su portavoz Pablo Fernández, aseguró que es "lamentable" que Cerdán acudiera al Supremo a dar sus explicaciones sobre el caso antes que Sánchez lo hiciera en el Congreso, al acusar al mandatario de "esconderse" y al PSOE de querer marcar un "cortafuegos" con la figura de Cerdán y de Ábalos, quien también fue secretario de organización de los socialistas y señalado como la anterior mano derecha del Presidente.
Desde la oposición, en tanto, el líder del Partido Popular (PP, conservador), Alberto Núñez Feijóo, afirmó en sus redes sociales que "si esto (el ingreso de Cerdán a prisión) no merece una dimisión y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad". El Ejecutivo, firme en su postura Pero desde el gobierno volvieron a descartar la idea de un adelanto electoral, algo que a partir de los escándalos de corrupción también han pedido exdirigentes y exministros socialistas, y hasta el expresidente Felipe González, también del PSOE. La vicepresidenta María Jesús Montero aseguró que es algo que "para nada" se plantean al interior del oficialismo.
Montero, incluso, dijo que la investigación contra Cerdán se trata de "una persona que no tiene que ver con el Partido Socialista", debido a que la formación "actuó con contundencia" al pedirle su renuncia al cargo de secretario de organización y su acta de diputado en el Congreso.
De manera similar se refirió al tema el propio Sánchez, quien recibió la noticia del ingreso a prisión de Cerdán mientras inauguraba la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU, que se realiza durante esta semana en Sevilla. "Tomamos las decisiones que tomamos, actuamos con contundencia y ahora es momento de la justicia. Y es la justicia quien tiene que dirimir cuáles son las responsabilidades que pueda tener Santos Cerdán", afirmó el mandatario a periodistas durante una conferencia conjunta con el secretario general de la ONU, António Guterres.
Sánchez, además, reiteró su compromiso de "máxima colaboración, respeto a la justicia y a su trabajo", e incluso afirmó que la posición de su partido en este caso es "muy distinta" a la de otras formaciones a las que acusó de no asumir "ningún tipo de responsabilidad" cuando se ven envueltas en investigaciones judiciales. "Sánchez está quemado para la política, pero aguantará a no ser que sea imputado, y eso será un proceso muy largo", señala el politólogo y académico de la Universidad Complutense de Madrid Jorge Vilches, quien asegura que "el camino más corto para que se vaya es el de las urnas", a pesar de que el electorado de Sánchez "acepta la corrupción propia porque su prioridad es que no gobierne la derecha". Santos Cerdán es señalado como pieza clave en una trama corrupta: Ex mano derecha de Sánchez va a prisión, y la sombra de corrupción se extiende por el PSOE JOSÉ TOMÁS TENORIO LABRA Corresponsal en España El Tribunal Supremo consideró que hay "indicios" suficientes para que el hasta hace poco número tres del socialismo español sea enviado a la cárcel por cohecho, tráfico de influencias y organización criminal.
PRIMERA VEZ Santos Cerdán solo respondió a las preguntas de su abogado en la que fue su primera comparecencia ante el juez por este caso. `` Si esto (el ingreso de Cerdán a prisión) no merece una dimisión (de Pedro Sánchez) y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad".. ............................................................... ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO LÍDER DEL PARTIDO POPULAR (PP, CENTRODERECHA).