COLUMNAS DE OPINIÓN: Dudas sobre Jara y el PC
COLUMNAS DE OPINIÓN: Dudas sobre Jara y el PC Ocurrió algo i m p e n s a d o e n política para el común de los chilenos. Que una militante comunista fuera candidata a la Presidencia, apoyada por una diversidad de partidos, desde la izquierda radical, el socialismo democrático y hasta un centro cristiano. Jeannette Jara es militante comunista hace 36 años. Partido que, recién fundado, adscribió a la Tercera Internacional Comunista, entidad que entonces dirigía el comunismo partidario en el mundo. Claro que, en la práctica, lo realizaba el PC soviético. A partir de entonces, su par chileno fue estricto en seguir las estrategias dictaminadas por Moscú, máxime durante la llamada Guerra Fría, hasta que la Internacional y aquel régimen se derrumbaron. Su obsecuencia lo caracterizó como el más ortodoxo del orbe; devino dogmático. Incluso aún se reconoce marxista leninista.
Verbigracia, no hace mucho su máximo dirigente, en el congreso partidario de este año, reafirmó los pilares centrales de la colectividad: el proyecto político, económico, social y cultural cuyo objetivo final es construir el socialismo en Chile... y la lucha de clases, que reconoce la contradicción capital-trabajo como el motor de los cambios sociales, buscando la emancipación de la clase trabajadora por medio de la propiedad colectiva de los medios de producción y la economía planificada (leer los Informes del XXVII Congreso, de enero y julio). No obstante, la conducta demostrada por la militante Jara ha sido errática. Inicialmente pretendió renunciar al partido transitoriamente, aunque hacía anuncios en línea con su perfil tradicional, en debates o foros, pero de los cuales se retractó a poco andar, siendo calificado como un error por adherentes. No concuerda en varios aspectos con su camarada Jadue --paladín de la tienda--, dando a entender que lo quiere lejos de su campaña. Eligió un comando variopinto y ningún camarada suyo figura como vocero. Demuestra particular interés por representar al pacto unitario amplio que conformó. Lo considera obra propia. Con ellos delineó un programa de gobierno que llamó, eufemísticamente, "lineamientos programáticos", que se supone puede estar sujeto a cambios. No parece de izquierda y menos comunista. Tampoco es original.
Algunas propuestas figuran en el discurso opositor y otras tienen pinta "concertacionista". Es una declaración de intenciones y además excesiva, porque no toma en cuenta la situación de las finanzas públicas y el estado de la economía que dejará el Gobierno. Incluso se ha señalado desde el PC que se reestudiará y establecerán las apropiadas.
En fin, el proceso y la actuación de la candidata y su partido generan dudas. ¿Jeannette Jara es auténtica como militante? ¿ Sus convicciones asimiladas durante 36 años las licuará o abandonará, mientras asumiría la jefatura de Estado, representando la alianza partidaria? ¿ Cuánto pesará realmente el PC y cuánto esta? ¿ Por qué militantes comunistas no demuestran entusiasmo por su abanderada? ¿ Es una mascarada el demostrarse mutuamente distantes ante los electores? Algo es confuso y hace pensar en artimaña.
C O L U M N A D E O P I N I Ó N Dudas sobre Jara y el PC ¿ Es una mascarada el demostrarse distantes? Si desea comentar esta columna, hágalo en el blog. Por Álvaro Góngora.