España es el país de la OCDE donde más empeoró la corrupción
España es el país de la OCDE donde más empeoró la corrupción España es el país de la OCDE que más empeoró desde 2019 en el ranking de países con más corrupción, pasando del puesto 23 al puesto 14 en 2024 entre los 38 miembros de la OCDE, según los datos del instituto Varieties of Democracy (V-Dem), adscrito al departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Gotemburgo en Suecia.
Con un valor de 10,3 sobre 100, en una escala donde a mayor el valor más altas son las prácticas de corrupción en el país evaluado, lo más preocupante para España no es tan solo haber escalado en el ranking de corrupción --que entre sus primeros puestos tiene a Turquía, México, Hungría y Colombia--, sino que "lo más preocupante es que este indicador ha registrado un aumento notable en los últimos cinco años, lo que evidencia un deterioro institucional significativo", según un análisis del reporte hecho por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Y es que en esos cinco años, España experimentó un descenso del 178% en su puntuación, seguida de Finlandia (un empeoramiento del 140%), Islandia (83%) y Portugal (55%). En el lado opuesto, República Checa, Estados Unidos y Letonia son los que registraron las mejoras más notables entre 2019 y 2024, con un -57%, -47% y -39% respectivamente.
Chile, en tanto, pasó del puesto 21 al 17, con un deterioro de su puntaje del 50%. El IEE recordó además que la Comisión Europea ya apuntó a "la mayor relevancia de este fenómeno en España, indicando que el 91% de las empresas percibe que la corrupción está generalizada, frente a una media del 64% en la Unión Europea". Además, el 51% considera que la corrupción representa un obstáculo para su actividad empresarial, en comparación con el 36% de media en la UE. En este sentido, la Comisión recriminó que no se ha aprobado en España, ni empezado a elaborar, la estrategia nacional contra la corrupción, que la Ley exigía aprobar para septiembre de 2024.
Según el informe, España presenta un nivel de deficiencia regulatoria un 33,4% superior al promedio de la UE, "situándose en una posición desfavorable en comparación con países de referencia como Francia, Alemania y el Reino Unido". Asimismo, el índice revela que España también supera la media de la OCDE en términos de deficiencia regulatoria, lo que evidencia "un rezago significativo en la calidad del entorno normativo". Estudio a países del grupo: España es el país de la OCDE donde más empeoró la corrupción Entre 2019 y 2024, su puntuación de lucha a este fenómeno disminuyó un 178%. ALEJANDRA OLCESE EL MUNDO EL TEMA de la corrupción ha sido uno de los más delicados para el gobierno de Pedro Sánchez, salpicado por varios escándalos de este tipo. FRANCE PRESSE.