Las ventas presenciales del comercio de la capital sumaron otro mes en rojo
Las ventas presenciales del comercio de la capital sumaron otro mes en rojo En agosto el descenso fue de 10,3% comparado con igual lapso de 2022. Todos los sectores acusaron bajas.
Una baja de 10,3% real acusaron las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana en agosto, frente a igual mes de 2022, según informó el departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC). Dado este resultado, en el año el descenso alcanza a 12,3% ; y al comparar con agosto de 2019 -o sea, el prepandemia-, elindicador marca una caída de 8,7%. En términos de locales equivalentes, la disminución es de 7,3% real anual en el octavo mes. La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, espera que hacia fines de año se comience a ver una tendencia más positiva, principalmente por temas de base de comparación.
Además, mencionó que la confianza de los consumidores ha mejorado en el margen en lo relativo a la situación económica persosituación económica persosituación económica personal actual y a la disposición de compra de artículos para el hogar, pero han caído las expectativas sobre la economía país. Aesto se suma una inflación que ha retrocedido y el alzaen los salarios reales que impulsa la masa salarial. Sinembargo, indicó queel mercado laboral se mantiene débil y aquí está el mayor desafío hacia adelante. Los sectores Las ventas presenciales de vestuario bajaron 12,6% real anual en agosto; y calzado 17,4%. Asuvez, artefactos eléctricos retrocedió 9,6% real anual en agosto, aunque electrodomésticos mejoró 7,7% tras trece meses en rojo.
Línea hogar evidenció en el octavo mes del año una contracción real anual de 14%; en tanto que la línea tradicional de supermercados tuvo una merma de 8,4%. dos tuvo una merma de 8,4%. Las ventas presenciales del comercio de la capital sumaron otro mes en rojo.