Autor: AGENCIAS diario@ladiscusion.cl
SEC formuló cargos contra Coordinador Eléctrico y ocho empresas
SEC formuló cargos contra Coordinador Eléctrico y ocho empresas FOTOS: AGENCIAS L a Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) anunció este lunes la formulación de cargos TU PAR IDEALTE MEJOR DA contra el Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional y a ocho empresas electricas, tras cinco meses de investigación sobre el megacorte de energia que afectó al 98,5% de la población del pais el 25 y 26 de febrero. Segun la entidad, el Coordinador opero el sistema "en condiciones inseguras", una de las principales fallas detectadas en la indagatoria.
La superintendenta, Marta Cabezas, explico que el Coordinador Eléctrico Nacional habria mantenido el corredor Nueva Maitencillo Polpaico transmitiendo a 1.800 MW, superando el limite de seguridad de 1.600 MW establecido en sus propios estudios. "Por ello, la Superintendencia formulo cargos al Consejo Directivo del Coordinador Electrico Nacional por infringir su deber de vigilancia sobre la operación del sistema", indicó.
Junto a esta acusación, se formularon cargos contra ocho empresas, entre ellas Interchile, Transelec, NG Energia, CGE Transmisión, Alfa Transmisora y AES Andes, por presuntas irregularidades y mal manejo del apagón, mientras que Generadora Metropolitana y Bioenergia Fores"Hito muy importante" El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó la importancia de los cargos formulados, calificandolos como "un hito muy importante para ir conociendo de manera mas clara que fue lo que ocurrió" y "establecer responsabilidades claras" por el apagón, que genero pérdidas económicas estimadas en 450 millones de dólares.
El ministerio se comprometió a seguir trabajando para que cada eslabón del sistema eléctrico cumpla con su labor y asi evitar que este tipo de hechos vuelvan a ocurrir. tales tambien enfrentan cargos por instalaciones que se desconectaron durante el evento. Por ahora, las empresas tienen un plazo de 15 dias para presentar sus descargos formales ante la superintendencia. La SEC evaluara estos antecedentes para determinar si hubo fallas y si procede un proceso sancionatorio.
De ser encontradas culpables, las empresas podrian enfrentar multas de hasta 10.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), mientras que los directivos del Coordinador arriesgan una sanción de 30 UTA cada uno, que deberan pagar de su bolsillo. Infracciones detectadas Según detalló el organismo regulador, las infracciones detectadas incluyen operar el sistema eléctrico nacional en condiciones inseguras, fallas en la supervisión de la red, y la desconexión inadecuada o no autorizada de equipos.
Estas acciones habrian vulnerado lo establecido en la normativa técnica y legal vigente. generando un riesgo sistémico de gran magnitud.. El regulador formuló cargos por operar en condiciones de riesgo, falta de supervisión y desconexiones indebidas durante el blackout que afectó al 95% del país.
MEGACORTE DE FEBRERO Infracciones detectadas Según detalló el organismo regulador, las infracciones detectadas incluyen operar el sistema eléctrico nacional en condiciones inseguras, fallas en la supervisión de la red, y la desconexión inadecuada o no autorizada de equipos. Estas acciones habrian vulnerado lo establecido en la normativa técnica y legal vigente. generando un riesgo sistémico de gran magnitud. El ente fiscalizador concluyó que el sistema fue operado "en condiciones inseguras".