El ajuste del Presidente para que el FA tome protagonismo en la etapa final del Gobierno
El ajuste del Presidente para que el FA tome protagonismo en la etapa final del Gobierno "Yo había señalado que una de las prioridades del Gobierno era sacar adelante la ley de permisos sectoriales. Felicitaciones, ministro Grau, creo que es la primera vez que me toca felicitarlo". Así "arengó" el Presidente Gabriel Boric a Nicolás Grau cuando todavía era titular de Economía, en el último Consejo de Gabinete.
Semanas después, el economista tendría que tomar la posta que dejaba una de las figuras con mayor arraigo dentro del Ejecutivo, Mario Marcel, quien renunciaba a su cargo en el Ministerio de Hacienda luego de más de tres años de gestión. De paso, Grau consolidó al Frente Amplio como la colectividad que más protagonismo asumirá de cara a los últimos meses del mandato de Boric.
Se trata de un momento complejo para Hacienda: se acerca la discusión del último presupuesto del Gobierno y se deben resolver asuntos como la estabilización económica, el nuevo sistema de financiamiento de la educación superior y seguir con la instalación de la reforma de pensiones. Por lo mismo, en La Moneda sabían que el nuevo ministro tendría una alta exposición pública en los siguientes meses y sería un objetivo claro dentro de la campaña presidencial de parte de la oposición. Pero al mismo tiempo sería una de las caras visibles de uno de los "legados" que está administración busca destacar hasta el 11 de marzo de 2026: la reforma de pensiones. Entre las opciones se evaluaba también nombrar a la primera ministra de Hacienda en la historia.
Pero luego de algunos días de reflexión y consultas con su jefe de gabinete, Carlos Durán; la jefa de planificación estratégica, Aisén Etcheverry, y el propio Marcel, se optó por colocar a un cuadro de su confianza y de su propio partido: Nicolás Grau. "Binomio Grau-Boccardo" El nombramiento llega en un momento complejo para la col e c t i v i d a d e n c a b e z a d a p o r Constanza Martínez, luego de los desastrosos resultados obtenidos en las primarias --en que Gonzalo Winter obtuvo el 9% de los votos-y la FRVS y Acción Humanista los responsabilizan por forzar el rompimiento de la lista única oficialista al no ceder cupos.
A eso se sumaron varios cuestionamientos internos a la directiva por falta de conducción política de parte de los rostros más reconocidos del partido como el alcalde Maipú, Tomás Vodanovic, quien se vio envuelto en una polémica luego de declinar la opción de que Gustavo Gatica tomara un cupo por el distrito 8 por el FA.
Por eso, el espaldarazo del Presidente a Grau fue visto como un gesto de apoyo a la colectividad, que tendrá a dos figuras dentro del diseño central de la instalación de la reforma de pensiones, ya que desde abril Giorgio Boccardo encabeza Trabajo tras la salida de Jeannette Jara.
Desde el FA relevan que así se pasó de tener como caras principales de una reforma emblemática a una figura cercana al PS como Marcel y a una ministra del PC como Jara a tener a dos frenteamplistas en las fotos e hitos de esta iniciativa. Al mismo tiempo, la llegada de Grau a Hacienda reconfigura la presencia de los partidos en el comité político, ya que el FA es el único partido que tendrá dos representantes allí.
Quedan Álvaro Elizalde (PS), Camila Vallejo (PC), Macarena Lobos (ind. ), Adriana Delpiano (PPD), Antonia Orellana (FA) y Nicolás Grau (FA). Sobre la relevancia de esto, el secretario general de la colectividad, Andrés Couble, señala que, aunque hubo críticas al nombramiento de Grau, "es un honor y un gran desafío que el Ministerio de Hacienda sea liderado por Grau, quien tiene todas las competencias para un buen desempeño, tal como lo demostró en Economía.
Como partido, siempre vamos a estar a disposición de contribuir en las tareas que se nos encomienden desde el Gobierno, tal como lo hemos hecho durante todo el período". "Figuras en la luz y en las sombras" Tras los movimientos en el gabinete, hubo otros más soterrados que ajustaron una planificación con figuras frenteamplistas en puestos clave. Uno fue el del subsecretario del Interior, Víctor Ramos, quien llegó allí tras lo sucedido con el caso Monsalve, y la salida de Luis Cordero para asumir en el Ministerio de Seguridad. Fue colocado por su buena evaluación en la Comisión por la Paz, pero también como una forma de poner un seguro en la subsecretaría que quedó marcada por los sucesos protagonizados por el exdiputado socialista. Posteriormente, fue el turno de Aisén Etcheverry (FA), quien luego de su paso por las carteras de Ciencia y Vocería, llegó al Segundo Piso.
El Presidente optó por dejarla en una posición más cercana a él y que supliera la "falta de muñeca política" de su jefe de asesores Felipe Melo y la corta relación de su jefe de gabinete Carlos Durán.
Etcheverry pasó a ser una de las principales "orejeras" del mandatario y una de las voces más escuchadas para el nuevo giro basad o e n r e s a l t a r l a s m e d i d a s emblemáticas de su período, pero también para dar respuestas rápidas a situaciones concretas. El tercer elemento es Rodrigo Echecopar, quien asumió la jefatura de gabinete de Grau. El expresidente de Revolución Democrática se desempeñaba en el Segundo Piso de Presidencia, como jefe de División de Coordinación Interministerial, dependiente de Interior. Una apuesta arriesgada de Echecopar según señalan en el partido, porque Grau estará en el punto de mira de la oposición en lo que resta de año. Aún así, dicen que esto también le puede beneficiar para su prestigio dentro de la militancia, quienes sostienen que es necesaria la aparición de nuevos liderazgos frenteamplistas. Y un objetivo del Presidente con este reacomodo de piezas es, justamente, darle una chance a la alicaída colectividad.
Nicolás Grau y Giorgio Boccardo, serán parte del eje central en la implementación de reforma de pensiones: El ajuste del Presidente para que el FA tome protagonismo en la etapa final del Gobierno JOAQUÍN CASTRO MAURO La colectividad quedó golpeada luego de las primarias y la negociación parlamentaria.
El mandatario aprovechó los cambios de ministros para darle un segundo aire en los meses finales de 2025.7 MESES quedan del gobierno de Gabriel Boric, en que una de las tareas será implementar la reforma de pensiones. Boccardo es el sucesor de Jeannette Jara en Trabajo. ATON Grau asumió las críticas en su nombramiento en Hacienda. ATON.