Inyectarán $900 millones a la red hospitalaria para hacer frente a la mayor circulación viral
Inyectarán $900 millones a la red hospitalaria para hacer frente a la mayor circulación viral para hacer frente a la mayor circulación viral rte elcomplejoescenario rado por elaumento de lacirelación vialy la mayor cantidad de niños graves por esta causa, que mantiene, "la Us Pediátrica del Hospital Clínico funcionando al mite de. ¡su capacidad, el Servico de Sa ud anunció la inyección de 90 millones de pesos a la red asistencia, con miras a hacerítentea. sta contingencia sanitaria Frente ala ata demanda por atención ana Unidad de Emer¡ encia nl Hospial Clínico, au toridados de salud y aducación ¡ e reunion para reforzar accio nose prevención frente alos ví: rue 1eepiratois enla población. 'gonaral y comunidados educat "as, además de dar a conocerla situación opidomiológica regional y las esrtegías que: implomentando enla red en el marco dla campaña de invierno. tos intermedio tos intermedio tos intermedio tos intermedio » Seremi de Salud: "Lo que no habíamos visto antes, es que sobre todo en los menores de 4 años se presentan con mayor frecuencia casos graves" presentan con mayor frecuencia casos graves" La jefa del Servicio de Sala, Verónica Yáñez, informó que Hospital Cánico tuvo que recon vertir camas pediátricas. "Paamos de 2 camas de cuidados intensivos a 9 y también aumen: tamos a 14 camas de tratamienSobre la campaña de invierno, la directora anunció que se destinaron 900 millones de poos para reforzar la red hospita laria, y otros 50 milonos de posos para la atención primaria.
Enel caso del hospital, se consideró reforzar con equipos méditán cos, y se coordinará con el nivel central de ser necesario dispoer de más ventiladores, Adelantamiento Ji Paralaseremide Salud, Fran cisca Sanfuentes, "lo que astamas viendo es que este peal de enfermedades respiratorias sha adelantado tespecto alos años prevics ala pandemia", indican do que ha afectado principal: mente niños y adolescentes. "Y lo que no habíamos visto antas y «ue estamos observando ahora, as que sobretodo en los menores dedañcsse presentan con mayor Frecuencia casos gra llamado de las autoridades ss hacer buen uso de lared aiatencial, prafsiendo los astablocimientos de atención primaria (Cesíam, Sapu y Sa) antes que (Cesíam, Sapu y Sa) antes que (Cesíam, Sapu y Sa) antes que (Cesíam, Sapu y Sa) antes que (Cesíam, Sapu y Sa) antes que (Cesíam, Sapu y Sa) antes que Certificados médicos Por último, el semi de Educación, Valentín Aguilera, dijo que su sector colaborará con la ci que su sector colaborará con la ci tados los ste ión, de educación parvalaía a educación media, con el propó. sito de poderlas hacerlas llegar a las famisas, de manera "de comprimir un poco el escenario que estamos visualizando desde sl pumto de vista anitaio.
Con relación los certificados médicos que ss exigen delos cologias para justificar la inaistan: Seremi dijo que recomendarán alos astablecimientos para ¡ generar algún tipo de fexibidad alrospecto, siempre an el marco de que exista una comunicación rtopiada enzela famila y el establecimiento y considerando el 3 reglamento que tiens cada insttión. APA. tión. APA. tión. APA. Inyectarán $900 millones a la red hospitalaria para hacer frente a la mayor circulación viral.