Recorte de Dipres a Los Lagos
E Por segunda vez en el año, nosenteramos de un nuevo recorte por parte dela Dirección de Presupuestos (Dipres) a nuestra Región de Los Lagos. Parece un castigo a la que fue más utilizada por el Caso Convenios, aún sesus culpables con dilatados procesos.
Hace poco, en una edición dominical de nuestro matutino, un sendo reportaje periodístico daba a conocer la cantidad de proyectos de infraestructura y de servicios de las cuatro provincias con escasos avances o simplemente paralizados, justamente por una administración deficiente del Gobierno Regional anterior, dondesedilapidaron sin tregua millonarios fondos que aún no serinden o devuelven.
Me imagino que el Gobierno sabe que esta región es una de las que más divisas genera al erario nacional, en materias básicas y vitales para nomía del país, asaber, salmonicultura, mitilicultura, pesca, agricultura, ganadería, entre tantos otros, que este tipo de castigos y recortes al presupuesto no se condicen ni con realidad ni estadísticas.
Sila pasada epidemia ya nos golpeó severamente, esperamos sean tiempos de las compensaciones, pues los trabajadores y el mundo productivo regional se desmoralizan con estas situaciones, sobre todo si hay ministerios como el de Vivienda y Urbanismo con una inmensa deuda con las comunas más chicas como Calbuco, desde donde escribo, donde en 20 años no se ha construido una casa, por lo que espero se focalicen con rigurosidad estas prácticas restrictivas.
Quizá para Santiago, 3 mil millones de pesos sea apenas para un par de forados a una nueva línea de Metro, pero para esta región significa, por ejemplo, la culminación exitosa del Liceo Politécnico Calbuco, que lleva tantos años esperando, Eduardo Nievas Muñoz