Ecomercado de Curicó recibió donación
Ecomercado de Curicó recibió donación consEcomercado de Curicó recibió donación En dependencias del EcoMercado Solidario la Municipalidad de Curicó, a través de su alcalde George George Bordachar, se recibió una donación por parte de la autopista Ruta del Maipo. Maipo. Ésta se traduce en 250 kilos de arroz y 250 tatas de jurel.
Los EcoMercados Solidarios Solidarios recuperan, almacenan almacenan y distribuyen alimentos que no serán comercializados comercializados por supermercados o ferias libres, entre otros, y entrega a familias vulnerables vulnerables alimentos gratuitos, para aportar a la seguridad alimentaria y paliar el encarecimiento encarecimiento de la canasta básica de alimentos. En este contexto, la red solidaria de donantes y colaboradores colaboradores es esencial. Las empresas se convierten convierten en un aliado fundamental, fundamental, especialmente considerando considerando que nuestra región es trutícola y agricols. Para el alcalde de Curicó Curicó George Bordachar es de suma importancia que las empresas puedan ser parte parte activa de esta donación. «Agradecer a Cecilia en representación de Ruta del Maipo. Aqui nos acompaña Constanza Pinto, Edgardo Reyes, María Pilar Contardo y Maño Undurraga concejales concejales de la comuna agradecer, agradecer, porque siempre hay que agradecar. Sobre todo, que esto da una ayude alas familias más desposeídas que tenemos aquí en te Curicó. Curicó.
Así que felicitaciones a la empresa, a seguir aportando, aportando, como bien decía, hasta el fin de año y también también ayudar aqueles familias familias puedan tener una herramienta herramienta para que puedan conseguir sus alimentos también de otra forma y no siempre que el Estado o la empresa privada o nosotros nosotros como municipalidad nos estén entregando, dijo el alcalde.
Durante el presente año 2025 este programa pretende pretende atender una población población de 100 hogares mensuales, mensuales, enfocado a jefaturas jefaturas de hogar femenina y que además el registro social social de hogares (RSH) esté hasta el 70% más vulnerable. vulnerable. Cristina Mejías, supervisora supervisora de programas Fosis resaltó el trabajo que se está desarrollando con el EcoMercado. Este convenio ha sido un éxito.
Hasta el momenfo momenfo llevamos noventa y cuatro cuatro hogares apoyados desde desde junio hasta la fecha y con esta ayuda que se entrega entrega desde la ruta del Msipo, Msipo, vamos a completar a 150 hogares en el mes de agosto. Agradecemos enormemente enormemente a los donantes, porque ya serian veintisiete veintisiete los que tenemos en este momento, comentó Mejias.
COLABORADORES En este sentido, Ruta del Maipo, representada por Cecilia Zapata, gerente gerente de sustentabilidad destacó destacó fa oportunidad de poder poder trabajar en alianzas. «Esperamos que esto apoye, por lo menos hasta el fin de año, en estas canestas canestas que están entregando. entregando. Pero más allá de eso, con la idea de seguir trabajando. trabajando.
Queremos avanzar más allá... Estamos súper felices porque nos acaban de invitar a una mesa de trabajo, en la que obviamente obviamente vamos a participar. porque también queremos no solo entregarte los pescados, pescados, sino que también enseñar a pescar.
Entonces Entonces la idea es trebejar con este equipo, a ver si podemos podemos promover talleres, alguna alguna capacitación que les permita a las jefas de hogar hogar generar un oficio para que puedan obtener un poco más de independencia independencia financiera, aseguró Zapata. Durante esta jornada el municipio local, a través del departamento de educación educación comunal (DAEM) y autopista del Maipo firmaron firmaron un convenio de colaboración colaboración para trabajar en educación educación vial.
Éste es un convenio cotaborativo que nos va a permitir trabajar en tas distintas distintas áreas con la municipalidad, municipalidad, especialmente en formación y educación, en fomento productivo y actividades actividades recreativas, obviamente obviamente siempre promoviendo promoviendo la vida saludable.
Nosotros Nosotros llevamos muchos años trabajando en Curicó y ésta es una forma de ordenar, dejando todo muy transparente transparente en fa relación que tenemos tenemos con el municipio, finalizó Cecilia Zapata. [CLUB SOCIAL SAN JAVER. - - -