A prepararse para marzo: clases parten el martes 5 entre prekinder y 4” medio
A prepararse para marzo: clases parten el martes 5 entre prekinder y 4” medio A prepararse para marzo: clases parten el martes 5 entre prekinder y4 medio Los estudiantes no pueden ser sancionados por no tener su uniforme yios establecimientos no marca o artículos de oficina. deben exigir útiles de Jesús Farias Silva crcnka@lidersanantonio.cl Nunca Nunca es demasiado temprano para prepararse.
El próximo próximo viernes 1 de marzo comienza un nuevo año escolar escolar con el ¡ tigre so de los profesores a los colegios y, luego de dos jornadas dedicadas dedicadas a la planificación, el martes 5 entran los niños desde prekinder a cuarto medio a sus respectivos establecimientos establecimientos y comienzan comienzan oficialmente las clases. la seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Romina Ma ragaño, recordó recordó que los estudiantes no pueden ser sancionados por no tener su uniforme y que los establecimientos no pueden exigir útiles de marca o artículos de oficin oficin i. “Lo primero que tienen que saber las familias es que los establecimientos no pueden exigir detenninadas detenninadas marcas o tiendas donde comprar los útiles escolares y uniformes.
Además, en el listado no pueden pedir artículos de aseo u oficina ya que parte de la subvención que entrega entrega el Estado a las escuelas escuelas públicas y particulares subvencionadas cubre estos estos elementos”, manifestó en una entrevista a radio Festival.
Respecto al uniforme, “si bien los establecimientos establecimientos pueden establecer su uso obligatorio, si un estudiante estudiante no cuenta con este, no puede ser excluido o En caso de problemas, las familias pueden realizar realizar una denuncia a través del sitio web https:ilatencionsiesupereduc. cl https:ilatencionsiesupereduc. cl o contactarse contactarse directamente hamando hamando al 600 3600 390. Ojo con las compras.
Ricardo Ricardo Durán, académico de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Universidad de Las Américas (Ud la) de Viña del Mar, explicó a El Líder de San Antonio, que, de acuerdo con datos del Servicio Nacional del Consumidor Sernac), el verano pasado se estimó que las familias chilenas gastarían en promedio 209 mil pesos entre útiles, textos y vestuario escolares, escolares, y más de 300 mil pesos en el caso de colegios particulares. particulares. “Para este 2024 la situación situación no debiera ser diferente diferente y es posible que los precios sean mayores.
Pero Pero no todo puede ser tan malo, ya que al final dependerá dependerá de qué tan planificados planificados y organizados seamos seamos con nuestros recursos y con el aprovechar oportunidades oportunidades que se pueden presentar”, indicó.
Por eso, “es importante no dejar las compras para última hora, ya que, si bien es posible encontrar ofertones, la presión del tiempo y la menor disponibilidad disponibilidad de articulos pueden pueden llevar a comprar a la rápida ya un mayor costo. En este escenario lo mejor sería comprar entre fines de enero y mediados de febrero. febrero.
O RESPECTO DE LA COMPRfiLDE ÚTILES Y LOS UNIFORMES, LA RECOMENDACIÓN ES ADQUIRIRLOS COt9TIEMPO. 1 sancionado”. “El acceso y permanencia permanencia escolar es un derecho garantizado en la Constitude Constitude marzo comienza ción y, por tanto, el n conoficialmente el año estar con estos aspectos no es colar con el ingreso de impedimento para que los los profesores. y las estudiantes puedan _______ asistir y participar activamente activamente de sus clases y actividades actividades recreativar..