Autor: Marcelo González Cabezas
Encuesta CEP: delincuencia debe ser el principal foco del Gobierno
Encuesta CEP: delincuencia debe ser el principal foco del Gobierno La 93ª entrega de la Encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) centró la atención en los candidatos presidenciables, pero el ya tradicional sondeo, que se realiza a nivel nacional desde 1987, aborda muchos otros ámbitos que dan cuenta de la realidad nacional.
Ahora, con un trabajo en terreno entre el 6 de marzo y el 14 de abril pasados que consultó a 1.493 personas mayores de 18 años en sus hogares en 121 comunas, el tema de la delincuencia fue un tópico central, tal como en otros sondeos.
Por eso al contestar la pregunta de cuáles son los tres problemas a los que el Gobierno debería dedicar el mayor esfuerzo en encontarles soluciones, el ítem “Delincuencia, asaltos y robos” ocupó el primer lugar con un 60%, subiendo tres puntos porcentuales respecto de las dos anteriores entregas del CEP, de agostoseptiembre y junio-julio de 2024, en las que marcó 57%. En esta ocasión siguieron a ese punto en la lista de las diez principales preocupaciones los temas “Salud” (34%), “Educación” (27%), “Pensiones”, (25%) “Narcotráfico” (23%), “Corrupción” (18&), “Inmigración” (18%), “Pobreza” (17%), “Empleo” (16%) y “Sueldos” (16%). Y las tres materias que registraron menores niveles de preocupación fueron “Inflación” (4%), “Derechos humanos” (4%) y “Transporte Público” (2%). La encuesta también mostró que la Policía de Investigaciones (PDI) mantiene el primer lugar en confianza ciudadana, pasando de 59% a 60% en comparación con agostoseptiembre de 2024.
Le siguen en la nómina de los diez pimeros puestos las universidades (57%) Carabineros (54%), las Fuerzas Armadas (51%), las radios (43%), los diarios (25%), la Iglesia católica (24%), las municipalidades (24%), las empresas privadas (23%) y el sistema de salud (21%). Los tres últmos lugares fueron ubicados por el sistema de pensiones (10 %), el Congreso (8 %) y los partidos políticos (3%). Y sobre su situación financiera, el 51% dijo que estaba “Muy satisfecho o satisfecho”, el 26% dijo “Indiferente” y el 23% dijo “Muy insatisfecho o insatisfecho” ”. 3% De respaldo tuvieron los partidos políticos, lo que les dejó en el último lugar y con un punto porcentual respecto del anterior sondeo.. Respuestas llegaron al 60% sobre el tema, subiendo tres puntos porcentuales respecto de la pasada medición. La criminalidad es, con amplia ventaja, lo que les quita el sueño a los chilenos. Le siguen salud y educación. / AGENCIA