Autor: Pablo Martinez Tizka cronica@estrellaconce.cl
En Conce pidieron flexibilidad en horas de cierre de ramadas
En Conce pidieron flexibilidad en horas de cierre de ramadas A Icaldes de la región dieron a conocer sus principales preocupaciones en materia de seguridad para la celebración de las Fiestas Patrias y señalaron avances en coordinaciones y medidas para asegurar jornadas sin ocurrencia de delitos.
En el marco del Estado de Excepción que existe en las provincias de Arauco y Biobio, se confirmó, a través de un documento firmado por el Jefe de la Defensa Nacional en estas provincias, Arturo Oxley, que entre las 00.00 y las 08.00 no pueden haber actividades como ramadas y similares entre el 17 y el 21 de septiembre.
Para la provincia de Concepción, alcaldes indicaron que la Delegación Presidencial les recomendo no extender el horario de las fiestas hasta más por un 18 més segue MÁS VAUE -* REVENIR QUE LAONEKITNA allá de las 00.00 horas. El delegado Eduardo Pacheco señaló en materia de seguridad que "Carabineros nos ha señalado que la hora para desplegar todos esos servicios en la región del Biobío es las 00.00.
Mi invitación a las familias es a que puedan ir desde muy temprano a las distintas ramadas". ALCALDES El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, detalló medidas para las actividades en la comuna. "Este año nuestras fondas y ramadas regresan al Estadio Ester Roa Rebolledo.
El recinto nos permite un control mucho más riguroso: Vamos a contar con guardias privados, detectores de metales en los accesos, 65 cámaras de televigilancia y al retiro permanente de la presencia de nuestros equipos de Seguridad Publica y Carabineros, junto vehículos mal estacionados.
Además, se dispondrá de estacionamientos gratuitos con iluminación y resguardo, para que los vecinos lleguen tranquilos". En cuanto al horario, expreso que "valoramos la recomendación de la Delegación Presidencial en torno a los horarios y entendemos la necesidad de prudencia en el despliegue de Carabineros en toda la provincia, pero esperamos también que exista la flexibilidad para evaluar, en conjunto, extender horarios en algunos días de mayor convocatoria.
Nuestro llamado a las autoridades de Gobierno es a seguir colaborando estrechamente". El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, informo ción de Municipalidades de la Región del Biobio (AMRBB) y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, manifestó que "por la contingencia y los problemas de seguridad que se están viviendo, es importante tomar medidas como el horario hasta la medianoche, ya que, según las estadísticas de las policías, las tasas de homicidios se dan en horario nocturno y si a esto le sumamos el alcohol presente en Fiestas Patrias pueden derivar en situaciones irregulares en términos delictuales". Sin embargo, expresó que "respecto a los horarios que, si bien compartimos como asociación, hubiésemos esperado que se nos consultara como alcaldes y alcaldesas.
Si bien, por ejemplo, en Hualqui tenemos celebraciones con cero tolerancias al alcohol, hay comunas que podrían ser excepcionales y tener un trato distinto". DELEGADO ARAUCO Humberto Toro, delegado presidencial provincial de Arauco, señaló que "el objetivo es garantizar que sean fiestas en familia, tranquilas y trabajando de manera coordinada para evitar los delitos". "Se ha establecido un horario final de las ramadas hasta las 00.00 horas en lo que son los espacios públicos, de manera de privilegiar un espacio familiar y garantizar una provincia que va a estar protegida y vigilante por parte de las policías.
Esperamos que la gente recuerde estas fechas bien y sin tropiezos". O sobre las actividades en su comuna. "Tenemos las ramadas y fondas más grandes de la región en la calle Galvarino, sector Villa La Posada, desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 con gastronomía, juegos electrónicos y cocinería hasta las 00.00 horas". En materia de seguridad, dijo que "aceptaremos el instructivo de la Delegación Presidencial respecto a todo tipo de evento público de Fiestas Patrias solo hasta las 00.00.
Estamos en coordinación con Carabineros y solicitando ayuda de la PDI para que las ramadas más grandes sean también las más seguras". En Chiguayante, el director de Seguridad Pública, Daniel Carrillo, expreso sobre las medidas de seguridad que "por encargo del alcalde Jorge Lozano hemos estado en coordinaciones con los equipos municipales de Seguridad, Emergencia y Aseo y Ornato, así como con Carabineros y PDI para concretar lo que empezará este 1 de septiembre, que será un aumento notorio de la presencia policial". "Entre el 15 y 22 de septiembre habrá una dotación mayor de Carabineros y de Seguridad Pública para las ramadas, con un equipo permanente recorriendo y fiscalizando los lugares para que todo este en normalidad y tengamos unas Fiestas Patrias tranquilas sin situaciones de riesgo", añadió.
ASOCIACIÓN MUNICIPAL El presidente de la AsociaEsperamos que exista la flexibilidad para evaluar extensión de horarios en algunos días". Aceptaremos el instructivo de la Delegación Presidencial respecto al horario". Boris Chamorro, alcalde de Coronel Héctor Muñoz, alcalde de Concepción. Municipios de la zona detallaron coordinaciones en materia de seguridad para las Fiestas Patrias. Restricción horaria es uno de los principales puntos.
Esperamos que exista la flexibilidad para evaluar extensión de horarios en algunos días". Aceptaremos el instructivo de la Delegación Presidencial respecto al horario". LAS RAMADAS DE CONCEPCIÓN SE DESARROLLARÁN ESTE AÑO EN EL ESTADIO ESTER ROA REBOLLEDO. AUTORIDADES DETALLAN INFORMACIÓN SOBRE RAMADAS.