La capital china del té se cambia al café debido a los jóvenes
La capital china del té se cambia al café debido a los jóvenes Pu'er, una provincia china ubicada en Yunnan (suroeste), ha producido durante siglos --y le da nombre-un té famoso en toda Asia y múltiples países.
Pero ante el creciente gusto de los jóvenes chinos por un espresso intenso o un latte espumoso, los productores de la región han incursionado en el café, el "rival" histórico del té Pu'er, que está ganando terreno. "La gente viene a probar nuestro café filtrado (... ) y a experimentar plenamente los sabores que trae", dijo a AFP el productor de café Liao Shihao. Las plantaciones de Pu'er ahora venden cada año decenas de miles de toneladas de café a las grandes ciudades chinas. En urbes como Beijing y Shanghái ha surgido en los últimos años una escena cafetera, impulsada por personas de 20 a 40 años. Así, la producción de café en China ha crecido fuertemente en los últimos años, aunque sigue atrás de potencias como Brasil, Vietnam y Colombia.
La productora Yu Dun, de 51 años, dice que creó nuevas fuentes de ingresos con visitas guiadas a su plantación, alojamiento y un restaurante que fusiona el café con la cocina de su etnia dai. "Antes decíamos que solo los ricos podían tomar café, pero todo eso ha cambiado", afirmó. Pu'er, en la provincia de Yunnan: La capital china del té se cambia al café debido a los jóvenes Los productores exploran el cultivo cafetero, considerado un rival histórico. AFP Un trabajador en el área de secado de granos de una plantación de café en Pu'er, al suroeste de China. AFP. -