La familia donde nació y creció el expresidente Sebastián Piñera Echenique
La familia donde nació y creció el expresidente Sebastián Piñera Echenique 2. Cariñosamente llamada "la Picha", la vida de su madre estuvo marcada por la entrega y el amor hacia su familia. Alegre, solidaria, austera y muy querida por sus amigas. Al igual que su marido (con quien estuvo casada hasta 1975), fue una intensa democratacristiana. En la casa era la que ponía el orden, pero siempre con amor. La relación entre Sebastián Piñera y su madre era especial, ya que se dice que compartían una afinidad física y de carácter. Además, ella fue su compañera en numerosos viajes familiares y era la primera en subirse a los panoramas que proponía su hijo. Sin duda, uno de los momentos más duros en la vida del exmandatario fue la muerte de su madre, el 8 de noviembre de 2000.
Años después, el hermano menor contó públicamente que el expresidente la cuidó mucho cuando enfermó. "Antes de morir, nos reunió a todos en su casa y nos dijo: `hijos les voy a dejar una cartita dentro de mi pequeño baúl y cuando muera quiero que se reúnan todos a leerla'. A la semana siguiente falleció, abrimos la carta y además de decirnos lo feliz y orgullosa que estaba de todos nosotros, pidió que la Guadalupe y José se cuidaran mutuamente, que también lo hicieran la Magdalena con Pablo, y que Sebastián me cuidara a mí y yo a él". 1. Su padre, ingeniero de la UC, e hijo de José Manuel Piñera Figueroa y Elena Carvallo Castillo, nació en París y fue un destacado democratacristiano.
Ocupó cargos diplomáticos, como embajador en Bélgica y ante la ONU durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva. "Desde 1950, año que llega a Estados Unidos como representante de la primera oficina de Corfo en el extranjero y hasta el día de su muerte, no solo fue empleado del aparato del Estado, sino un servidor público en el más amplio sentido de la palabra. De hecho, al volver a Chile se incorporó a la Falange, que en 1957 se convirtió en el Partido Democracia Cristiana, del cual fue uno de los fundadores. Para 1973, José Piñera Carvallo fue un férreo opositor al régimen militar. Durante la dictadura de Pinochet, asistía a las primeras manifestaciones pacíficas en la Plaza de Armas con carteles que denunciaban irregularidades y atropellos a los derechos humanos. En el plebiscito de 1988 votó `No' y en 1990 tuvo el honor de acompañar a su hijo Pablo Piñera, designado subsecretario de Hacienda, a La Moneda", destaca la página oficial del otrora mandatario. Era usual verlo tomando café y fumando cigarros. Murió el 3 de junio de 1991 de enfisema pulmonar, cuando su hijo ya era senador por Santiago Oriente. 3. Guadalupe. La hermana mayor, la "Lupe", como le decían sus más cercanos, mantuvo un perfil muy discreto, a pesar de la exposición pública de su familia. Tuvo seis hijos con el ingeniero agrónomo Nicolás Irarrázaval, trabajó en la Municipalidad de Vitacura y falleció en 2017, tras un cáncer diagnosticado un año antes. Al momento de su muerte tenía 68 años y su hermano Sebastián ya era precandidato presidencial para su segundo período. En la foto superior, durante la infancia con sus hermanos José, Sebastián (el tercero de los hermanos) y Pablo. Con Magdalena, la menor, tenía alrededor de 15 años de diferencia. 4. José. Casi un año de diferencia tenía el expresidente con su hermano mayor.
El también destacado economista y político, por su parte, fue candidato presidencial en 1993, es conocido por ser el creador del sistema de AFP y haber sido ministro de Minería y del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Militar. En la actualidad, se desempeña principalmente como académico. Su primer matrimonio fue con Francisca Aninat Ureta, con quien tuvo a sus hijos, José y Cristián. Actualmente está casado con María Elena Eguiguren. Su aparición pública era una de las más esperadas en estos días.
En la primera foto, durante la ceremonia en la Catedral, donde presentó la primera de las peticiones: "Para que el Espíritu Santo difunda en la Iglesia una esperanza cada vez más firme en la victoria sobre la muerte. Roguemos al Señor". En la segunda foto, con el expresidente para los 90 años de Las Últimas Noticias, en 1992.7. Magdalena. La historiadora de la UC, conocida como "Pichita", es la menor de los hermanos. Fue directora ejecutiva de Fundación Futuro, miembro de la Corporación de Amigos del Patrimonio Cultural de San Francisco y consejera de Comunidad Mujer.
Entre 1985 y 1990 fue profesora de Historia y Geografía en el Saint George y hasta 1994 asesora de la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam). También fue miembro del comité directivo del Programa Explora de Conicyt hasta 2003. En una entrevista con Revista Ya, en abril de 2018, comentó: "Cuando hay un momento duro para él, vamos y nos sentamos. Y él pregunta: `¿ A qué vienen?'. ¡Y sabe a lo que venimos, porque no vamos a venir a comprar pan, pues! Vamos el Polo, yo, también iba la Lupe, a su casa. Yo trabajo con él, pero a la oficina, si es chacota, no. Y a esta oficina que tiene ahora, menos". Actualmente, Magdalena trabaja en la Fundación Piñera Morel y es voluntaria del Hogar de Cristo. Se casó con Gustavo Valdés --de quien se separó--, el padre de sus dos hijos: Olivia y Damián. Tiene tres nietos, Martín, Lourdes y Elvira, hijos de Olivia. Al fallecer su hermano Sebastián en el helicóptero Robinson R44 que también ella abordaba, le comentó a la prensa emocionada: "Fue un gran hombre... Un hombre muy generoso y muy valiente. Muchas gracias". 8. En 1972, mientras Cecilia Morel --la cuarta de los siete hijos del matrimonio de Eduardo Morel Chaigneau y Paulina Montes Brunet-estudiaba Enfermería formalizó su noviazgo con Sebastián Piñera. Un año más tarde, el exmandatario se fue a vivir a Estados Unidos para estudiar un doctorado en Economía en Harvard, por lo que la pareja mantuvo una relación a distancia. Sin embargo, minutos después del 11 de septiembre 1973, él la llamó por teléfono y le propuso casarse. Rápidamente respondió que sí y el matrimonio se celebró en diciembre de ese año. Ella lo acompañó a Estados Unidos, donde tuvieron a su primera hija, Magdalena, y cuando volvieron, sus siguientes tres hijos, Cecilia, Sebastián y Cristóbal, formando una familia unida en todo momento.
Con 14 nietos, el mayor de ellos, León, dio un discurso ayer en la Catedral, en que expresó su "insaciable tristeza" y el dolor por la inesperada pérdida de su abuelo. "Mi fiel compañero, mi amigo del alma, mi mentor y mi más grande ídolo", agregó. Luego habló su nieta mayor, Esperanza, quien destacó la generosidad de su abuelo, la capacidad de reconocer errores, la preocupación por el país y su familia.
El 21 de diciembre pasado, Sebastián Piñera y Cecilia Morel celebraron sus 50 años de matrimonio, fecha en que el expresidente publicó una serie de fotos en sus redes sociales y escribió: "Feliz aniversario, Cecilia Morel, y a seguir caminando juntos". Por su lado, la ex primera dama, tras la muerte de su marido, dijo: "lo que venga tendremos que ir asimilando... Solo quiero agradecer a todas las personas, de todos los lugares de Chile". En las fotos, distintos momentos de los Piñera Morel.
A yer, alrededor de las 9.30 horas comenzó la ceremonia de Estado, en la antigua sede del Congreso, para despedir al expresidente Sebastián Piñera Echenique (1949-2024), junto a sus seres queridos, colaboradores, las más distintas autoridades, como el Presidente Gabriel Boric, los expresidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Michelle Bachelet, y el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma; también asistieron representantes internacionales, e incluso varios de los 33 mineros rescatados en su primer gobierno tras el derrumbe de la mina San José.
Emoción, respeto, cariño y agradecimiento se sintieron en cada uno de los instantes que siguieron al acto religioso realizado en la Catedral Metropolitana, con una misa oficiada por el arzobispo de Santiago Fernando Chomalí; La Moneda --homenajeado por el Presidente Boric y la guardia de Palacio-y el Cementerio Parque del Recuerdo, donde se vivieron momentos más privados, y su viuda, la ex primera dama Cecilia Morel, recibió la bandera chilena con que el féretro del expresidente estuvo cubierto en el Salón de Honor de la sede del Congreso en Santiago.
Un último adiós al exmandatario de nuestro país, elegido en los períodos 20102014 y 2018-2022, que además de desarrollarse como empresario y político destacó por el incondicional y conocido amor a su familia, tanto en la que nació y creció --con sus padres, José Piñera Carvallo y Magdalena Echenique Rozas--, como aquella que formó junto a su señora por 50 años, cuatro hijos y 14 nietos. Aquí, algo de la historia e imágenes de quienes vivieron ese plano más íntimo de su vida, con toda su energía y los mejores recuerdos. La familia donde nació y creció el expresidente Sebastián Piñera Echenique MARÍA CARVALLO y MONTSERRAT MOLINA ZIG ZAG/ 5. Pablo o "Polo" Piñera nació el 11 de septiembre de 1950 en Santiago. También se ha desarrollado como economista y político. Tras concluir sus estudios de ingeniería comercial en la UC, realizó un máster en Economía en la Universidad de Boston, en Estados Unidos. Por 47 años militó en la Democracia Cristiana, pero actualmente es independiente. Entre 1991 y 2001 fue miembro del Consejo del Banco Central, y entre 2008 y 2014 fue gerente general del Banco del Estado de Chile. Soltero y sin hijos, tras la muerte del expresidente Sebastian Piñera, fue quien llegó hasta el grupo 10 de la FACH para recibir el cuerpo de su hermano representando a la familia.
Ayer, al llegar al Parque del Recuerdo, destacó que todo había sido muy emocionante y que su hermano se merecía un reconocimiento, que hace dos años atrás no lo tenía. "Creo que hoy se ha hecho justicia con Sebastián y con su legado", expresó. CESAR SILVA PRESIDENCIA 6. Miguel. El menor de los hombres de la familia en su vida ha seguido su pasión por la música. Su primer disco lo lanzó en 1982 (con "La luna llena") y participó en el Festival de la Canción de Viña del Mar.
En los años 90 comenzó una carrera como empresario, abriendo pubs como el "Seriatutix" y el "Entrenegros". Estuvo casado con la modelo argentina Belén Hidalgo, entre los años 2004 y 2012. "Sebastián, cuando chico, era bien hippie, motoquero. Recorrimos Estados Unidos en moto, le gustaba cantar. Ahora está serio... maduró", dijo en 2018 a La Segunda. En la primera foto, con su hermano alentando al Wanderers en Valparaíso, en 2001, y en la segunda, para el lanzamiento de la candidatura presidencial, en marzo de 2017. SERGIO LOPEZ ISLA ALFONSO DIAZ, José Piñera Carvallo (1917-1991) Magdalena Echenique Rozas (1919-2000) Los cinco hermanos del exmandatario Con Cecilia Morel, cuatro hijos y 14 nietos AFP JOSE ALVÚJAR.