Autor: Manuel Castillo Martínez Manolo11_64@hotmail. com
Mathias Klotz; Un Genio Entre Nosotros (Parte 1)
Siempre estamos subestimando el valor nacional, en diferentes aspectos; y uno de ellos es el arte y la cultura.
Por ello hoy quiero volver a destacar al gran arquitecto chileno Mathias Klotz Germain; nacido un 13 de Abril de 1965 en Viña del Mar, con quien tuve el alto honor de tener contacto algunos años atrás. Hablar de Mathias Klotz es hablar de vanguardia, de ideas polémicas, pero por sobre todo, de genialidad. Pocas personas en Chile saben que Nuestro País tiene al menos 10 arquitectos de primer nivel a nivel Mundial, y Mathias Klotz es uno de ellos.
Recuerdo hace varios años atrás, buscando información en una revista de arquitectura, Mathias hablaba de “Saniasis Arquitectónicos” y es un término propio, es por ello que me resulto tan difícil poder entenderlo y es sencillamente sus casas construidas en geografía donde existe la nieve y se refiere específicamente a sus casas construidas en Farellones que son uno de sus primeros proyectos que ha ampliado a Argentina en los últimos años. Aun sostiene su teoría del “para temblar y mandar”, en su arquitectura en términos económicos para con los clientes.
En sus inicios también, construyo una residencia para su madre, a pedido de ella en Tongoy que tiene forma de cubo y esto dice Klotz, no fue por un tema desde el punto de vista del diseño, sino que ¡ por no haber más recursos económicos! Así es este joven multifacético y simpático arquitecto nacional, quien ha realizado y realiza docencia y además, escribe para revistas de arquitectura, para aportar sus ideas siempre tan polémicas.
Nuestra ciudad, especificamente la Zona Franca se perdió la oportunidad de que Mathias fuera el arquitecto que diseñara y llevara a buen puerto, lo que es hoy en día es el mall “Zofri” y en su reemplazo, decidieron traer la carpa que todos conocemos, que entre paréntesis, solo hay 4 en el Mundo.
Recordemos que Klotz egresó como arquitecto de la Pontifica Universidad Católica, el año 1990 y casi de in mediato comenzó a realizar proyectos de casas en todo Chile, en donde innovo en utilizar materiales sencillos, combinados con los importantes, como los “hormigones”, etc. Además, llamaron la atención, sus diseños en forma de cajas, que comenzaron a adornar la gran costa de Nuestro País. La próxima semana, seguiremos adentrándonos en la vida de este genio chileno de la arquitectura.
Resumen
Por ello hoy quiero volver a destacar al gran arquitecto chileno Mathias Klotz Germain; nacido un 13 de Abril de 1965 en Viña del Mar, con quien tuve el alto honor de tener contacto algunos años atrás., Recuerdo hace varios años atrás , buscando información en una revista de arquitectura, Mathias hablaba de “Saniasis Arquitectónicos” y es un término propio, es por ello que me resulto tan difícil poder entenderlo y es sencillamente sus casas construidas en geografía donde existe la nieve y se refiere específicamente a sus casas construidas en Farellones que son uno de sus primeros proyectos que ha ampliado a Argentina en los últimos años., Recordemos que Klotz egresó como arquitecto de la Pontifica
Universidad Católica, el año 1990 y casi de in mediato comenzó a realizar proyectos de casas en todo Chile, en donde innovo en utilizar materiales sencillos, combinados con los importantes, como los “hormigones”, etc.
Tags
arquitecto, arquitectura, klotz, mathias