Autor: Aníbal Torres Durán
OBRAS PÚBLICAS EN LA REGIÓN
Más de $8 mil millones serán licitados por el MOP durante abril en el Biobío
Se proyecta que 27 proyectos entren a proceso. Hasta ahora 49 iniciativas están en curso, desde inicios de este año.
49licitaciones han sido iniciadas sólo en 2 meses, durante el 2023, por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la Región del Biobío y que involucran distintas materias dela cartera (vialidad, obras portuarias, Obras hidráulicas, entre otras). Uno más representativos esel Borde Costero El Morro de Talcahuano, queinvolucra unainversión de $2 mil 900 millones. “Hemos hecho una planificación que nos ha permitido poder avanzar ennuestro proceso delicitaciones. Ya tenemos más de 40 licitaciones en curso en este minuto que nos aseguranavanzar muyrápidamente desde laidea ala ejecución de obras”, explicó el seremi de Obras Públicas (OO.PP. ), Hugo Cautivo. Proyectos para abril Además, 27 son los proyectos que deberá licitar la cartera de OO.PP. En el Biobío para abril del año en curso. Esto según el Programa de Licitaciones de Contratos de Obras, Estudios y Asesorías por Licitar período: Febrero - Abril 2023 que elabora la Dirección de Planeamiento del MOP. El monto de inversión que involucranlos proyectos el próximo meses de $8 mil 241 millones, einvolucra obras y estudios en las áreas de Arquitectura; Obras Hidráulicas; Vialidad; Aeropuertos; Servicios Sanitarios; y Dirección General de Aguas.
No obstante, desde la dirección de Obras Públicas aclaran que lainformación de licitaciones es referencial, de manera que los valores y de fechas de licitación, pueden ser modificados sin previo aviso”. Vialidad Una de las obras con mayor relevancia, y que pertenece al área de del Mejoramiento Conexión Vial Curanilahue - Nacimiento, en la Provincia de Biobío y que representa una inversión de $350 millones. Otroproyecto, del ámbito de Arquitectura, es la Conservación Infraestructura de Apoyo Obras Nacional 2022-2024, el que involucra un gasto de “contratación de obras” de $110 millones.
Apesar de que el MOP ha tomado un rol activo en lo que respecta al combate de los incendios forestales en la Región, Cautivo aseguró que “no hemos dejado de lado esta gran tarea y que es central.
Esta tarea que significa llevar la obra pública a la concreción lo más pronto posible, porque responde frente a necesidades que son apremiantes en nuestra comunidad”. Por suparte, Bernardo Suazo, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción, destacó que “es evidente que lo primero es que de alguna forma reactiva, en el fondo, la economía de la Región el poderlicitarestas obras y ojalá adjudicarlas.
Esto porque lo que necesita el Biobío es liquidez”. Asimismo, el líder gremial se refirió a la importancia en el avance de las licitaciones y aseguró que “es importante porque genera empleo y el licitar obras sea para que ojalá sean adjudicadas por empresas regionales. Esto generaempleo no sólo en el área dela construcción, de infraestructuray arquitectura, sino que también en las actividades asociadas.
“La inversión estatal reactiva la construcción en la Región (... ) También es un beneficio para la ciudadanía para tener mejor infraestructura y equipamientos”, agregó Suazo, junto con un llamado a que se puedan administrativos que permitan acelerar los procesos de licitación.
Respecto del detalle de proyectos a licitar, el seremi del MOP sostuvo que se están logrando avances “en materia de lo que significa Servicios Sanitarios Rurales con la obtención de una serie de proyectos que son emblemáticos para la Región”. Para cerrar, el encargado regional dela cartera de Obras Públicas argumentó que otro eje estructural es el Vial, y puntualizó Región tiene más de 8 mil kilómetros de distintas vías y por tanto es nuestra preocupación que estas puedan mejorar suestándar y es parte de latareaprincipal que tiene Vialidad hoy”. OPINIONES Twitter
En solo dos meses se han licitado 49 proyectos, a nivel regional, por parte de OO.PP. $2 mil 900 millones es el monto en el caso del proyecto de Borde Costero El Morro de Talcahuano, que está en curso.