A punta de brincos
A punta de brincos De un paraguazo el Gobierno vio esfumarse sus húmedos sueños de dejar de exportar piedras, árboles y pescados como despectivamente han tratado históricamente las vigas maestras de la exportación nacional.
La La zorra daba brinco tras brinco tratando de alcanzar un apetitoso racimo de uvas que colgaba a mediana altura altura Pasado un buen rato y tras múltiples esfuerzos infructuosos infructuosos la zorra frustrada decidió retirarse de escena, no sin antes decir “total qué importa, esas uvas estaban verdes. Más o menos asi cuenta la fábula atribuida a Esopo.
Frente al fiasco que significó que tres días antes del viaje oficial a China del Presidente de la República dos compañias de ese origen se bajaran del anunciado plan de industrialización del litio no quedó otra que recurrir al fabuLista de la Antigua Grecia para intentar salvar la cara El ministro MarceL en medio de la incornoda polemica sobre su rol paralelo de Principe Azul, opto por la curiosa aproximación de que Chile no pierde nada y que son los inversionistas quienes desaprovechan la oportunidad. Total estaban verdes.
Por su parte el Presidente Boric para no ser menos abordó la situación con una declaración tan solemne como vacia y anticuada: “no se sacrificará medioambiente por desarrollC Total estaban verdes De un paraguazo el Gobierno vio esfumarse sus húmedos sueños de dejar de exportar piedras. árboles y pescados como despectivamente han tratado históricamente las vigas maestras de la exportación nacionaL ELlos lo harian distinto. Ellos harian lo que por falta de visión no se hizo antes. Parafraseando Parafraseando al gran filósofo de la economia Alberto Arenas, júzguenme por los resultados. Bueno, eso hacemos.
El desprecio intelectual por lo que son tas ventajas competitivas competitivas de chile y por tanto tratar de forzar una industrializacion industrializacion minera que no le es natural al pais ha quedado en evidencia durante esta semana.
Por tanto, si bien es una gran lástima que se pierdan más de 500 millones de dólares en inversion con Los empleos y la tecnología que traian aparejados. es a la vez un buen recordatorio de dOnde se deben poner los esfuerzos.
Los sueños de generar industria nacional ya fueron largamente experimentados por los chilenos hasta que el grupete liderado por Cauas y De Castro desarmó todo ese tejido de arancetes, prebendas y favores hace 50 años atras Nuestros vecinos fueron mucho más persistentes e insistieron hasta hace un año atrás en un modelo fracasado de forzar la industria argentina a punta de protecciones. Un desastre que junto con la irresponsabilidad fiscal fueron capaces capaces de quebrar a un pais riquísimo. Lo bonito de todo esto es que estas ideas que históncamente fueron acariciadas y promovidas por la izquierda hoy están siendo empujadas con gran entusiasmo y disrupción por La derecha nacionalista nacionalista de Trump. Dios los cria y el diablo los junta. Sin duda que hay valor en que haya desarrollo de industria industria en suelo nacionaL pero eso debe darse sin subsidios y apostando a la seriedad del pais como base. Un Estado ágil y eficiente, reglas claras y sostenibles en el tiempo en lo ambiental y tributario. Un ambiente de seguridad no sóLo para los capitales sino también para los trabajadores. Si nos centramos en eso muy probablemente las industrias llegarán solas, y no tendremos que andar brincando como la zorra a ver si de casualidad agarramos aLgo. LA COLUMNA DE J.J. JINKS 1, ,--_--n *a ,,. -